Estilo de vida

Los suplementos prenatales antes y durante del embarazo previenen defectos congénitos

Los suplementos prenatales antes y durante del embarazo previenen defectos congénitos. Metilfolato, colina y bisglicinato de hierro, nutrimentos esenciales para un exitoso desarrollo fetal.

Mujer embarazada
Cada día más ginecólogos, nutriólogos y expertos en salud materno-fetal recomiendan el metilfolato, debido que es la forma realmente absorbible de ácido fólico sintético (vitamina B9). (Diana Bagnoli/Getty Images)

Los nutrimentos esenciales para mantener un embarazo saludable y un exitoso desarrollo fetal no solamente se obtienen de una alimentación variada y suficiente.

A decir de la la nutrióloga Priscilla Soler, experta en salud femenina, es ideal que la mujer gestante se suplemente con vitaminas y minerales antes y durante los nueve meses que dura el embarazo.

Al respecto, la Secretaría de Salud de México indica que el consumo diario de 400 microgramos de ácido fólico antes y durante el embarazo previene defectos del tubo neural y otras malformaciones congénitas.

Sin embargo, la ciencia médica cada día incorpora otros nutrimentos que brindan beneficios extraordinarios tanto para el embrión como para la mujer.

Metilfolato, colina y bisglicinato de hierro

En ese sentido, cada día más ginecólogos, nutriólogos y expertos en salud materno-fetal recomiendan el metilfolato, debido que es la forma realmente absorbible de ácido fólico sintético (vitamina B9).

Alrededor del 25% de las personas tienen mutaciones genéticas y simplemente no pueden beneficiarse del ácido fólico sintético, de allí que el metilfolato sea la opción más recomendable”, agrega la experta.

Por su parte, la ginecóloga-obstetra Cynthia Dickter, precisa que el metilfolato es un nutrimento que previene los defectos del tubo neural, estructura que da origen al cerebro, la médula espinal y otros componentes fundamentales del sistema nervioso del embrión. De allí que se recomienda ingerirlo antes de la gestación.

La colina es otro micronutrimento esencial para un embarazo saludable y desarrollo fetal. Interviene en la salud cerebral y del sistema nervioso, al tiempo de mejorar el control muscular y otras funciones cognitivas.

“La colina se produce en muy pequeñas cantidades en el hígado, sin embargo, para que se tenga un impacto positivo y prolongado en la salud del embrión y feto, es necesario que se ingiera como suplemento”, precisa la ginecóloga Dickter.

Algunos alimentos contienen colina, entre los que destacan la carne de res, el pollo, el huevo y los productos lácteos, además del brócoli y la coliflor.

No obstante, también hay suplementos prenatales que contiene la cantidad ideal de este nutrimento para consolidar un embarazo y una lactancia saludables, como Prema y Omega+Colina, de Holiherb, de acuerdo con la nutrióloga Soler.

Finalmente, el bisglicinato de hierro es un micronutrimento clave durante el embarazo porque mejora la hemoglobina, proteína que se localiza en los glóbulos rojos, la cual se encarga de transportar el oxígeno a todos los órganos y tejidos.

“Cuando una mujer está embarazada duplica su volumen sanguíneo. Por ello, es necesario que evitar la anemia con el bisglicinato de hierro, que se digiere más fácilmente que cualquier otro tipo de hierro”, refiere la ginecóloga Dickter.

Las expertas recomiendan que toda mujer en edad fértil que busca un embarazo, o bien toda fémina en gestación acuda a sus consultas prenatales para asegurar un exitoso desarrollo fetal de la mano de su ginecólogo y nutriólogo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último