Estilo de vida

Tendencias en iluminación para el hogar

El hogar se ha transformado en refugio, oficina, comedor y espacio de bienestar, y las tendencias de interiorismo evolucionan hacia lo natural, versátil y emocional. Pero más allá de colores y muebles, un elemento marca la diferencia: la iluminación bien pensada.

Pero más allá de colores y muebles, un elemento marca la diferencia: la iluminación bien pensada. Foto: Freepik.
Iluminación. Más allá de colores y muebles, un elemento marca la diferencia en el hogar: la iluminación bien pensada. Foto: Freepik.

Rediseñar un espacio no siempre implica mover paredes ni invertir grandes sumas.

A veces, solamente necesitamos observar con otros ojos, reconocer qué emociones queremos vivir en cada rincón y acompañarlas con la luz adecuada.

De acuerdo con Elle Decoration, estas son seis tendencias a considerar en tu próxima actualización luminosa:

Más allá de colores y muebles, un elemento marca la diferencia en el hogar: la iluminación bien pensada. Foto: Freepik.
Iluminación. Más allá de colores y muebles, un elemento marca la diferencia en el hogar: la iluminación bien pensada. Foto: Freepik.

1. Iluminación en capas: No basta con depender únicamente de una lámpara de techo. Contar con diferentes fuentes de luz es clave para conseguir interiores flexibles y con carácter.

2. Sofisticación ahumada: El vidrio ahumado es tendencia gracias a su versatilidad y atractivo visual. Ya sea en lámparas de techo o en lámparas decorativas, su tono grisáceo difunde la luz suavemente, aportando un aire de elegancia.

3. Estética industrial suave: El estilo soft industrial mantiene la esencia cruda del diseño industrial, pero con un enfoque más acogedor. Metales a la vista, acabados mate y materiales naturales se combinan con líneas suaves y un refinamiento discreto.

4. Iluminación con un toque artístico y divertido: Las lámparas con carácter brillan con fuerza. Las pantallas de colores vibrantes, e incluso las tiras de luz, se convierten en un recurso infalible para aportar personalidad a los interiores.

5. Curvas y formas fluidas: Las curvas y las formas orgánicas dominarán el diseño lumínico en 2025. No solo equilibran los interiores de líneas rectas, sino que también aportan movimiento y suavidad.

6. El encanto de los materiales naturales: Los materiales orgánicos están conquistando la iluminación, con el ratán, el bambú y la madera reciclada a la cabeza. Su textura y calidez aportan una modernidad sutil, creando ambientes que resultan acogedores sin esfuerzo.

SOLUCIONES

En ese sentido, Tecnolite, empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en el mercado de la iluminación, propone cinco soluciones accesibles, sutiles y de alto impacto:

1. Rincones de lectura que invitan a quedarse: Un sillón y una lámpara con estructura tipo trípode, como la Chechia, pueden marcar la diferencia. Tal diseño permite dirigir la luz justo hacia donde la necesitas. Además, su estilo y su color hacen match con la tendencia café del año.

2. Espacios versátiles que trabajan contigo: En los hogares actuales, una misma mesa puede ser escritorio por la mañana y comedor por la noche. Una opción de iluminación puede ser Beacon Smart, una lámpara de mesa con carga inalámbrica, luz ajustable y diseño discreto. Su estética minimalista se adapta a diferentes ambientes sin exigir protagonismo.

3. Pasillos que cobran vida con acentos de luz: Los pasillos y las entradas también tienen potencial. Para esos espacios, la lámpara Divala I puede resaltar texturas de muro, fotos, arte o simplemente generar un efecto envolvente e incluso futurista. Sus 350° de rotación permiten dirigir la luz hacia donde más convenga, creando profundidad sin sobrecargar el espacio.

4. Profundidad arquitectónica sin obras: Para lograr una atmósfera visualmente rica, no hace falta intervenir paredes. Por ejemplo, las tiras LED colocadas estratégicamente en repisas, cabeceras o debajo de muebles, pueden dar sensación de capas y relieve. Esta solución es aún más aprovechable en departamentos o espacios pequeños, donde cada decisión cuenta.

5. Comedores con propósito y estética: Una lámpara colgante de tres luces, posicionada sobre la mesa, redefine la experiencia de compartir una comida. Coexistiendo con una fuente de luz cálida y muebles en tonos neutros o de madera clara, dicho elemento actúa como centro visual y funcional, creando el marco perfecto para la conversación y la conexión cotidiana.

Por cierto, recuerda que el Mocha Mousse es el color Pantone de 2025.

Fuentes: Elle Decor, Tecnolite y Architectural Digest.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último