Estilo de vida

Remedios caseros para la acidez estomacal

La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago, el tubo de 25 centímetros que conecta la boca con el estómago.

La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago. Sin embargo, hay remedios caseros para prevenirla y aliviarla. Foto: Freepik.
Salud. La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago. Sin embargo, hay remedios caseros para prevenirla y aliviarla. Foto: Freepik.

El ácido estomacal es necesario para descomponer los alimentos que consumes, lo cual es una de las funciones del estómago. Sin embargo, este ácido irrita el esófago.

El esfínter esofágico inferior es una válvula que mantiene el ácido dentro del estómago, durante la digestión, pero que además deja el ácido fuera del esófago. Es un anillo circular de músculo en la base del tubo esofágico.

Cuando esta válvula se relaja, los alimentos consumidos se dejan pasar a través del estómago. Cuando se contrae, esta válvula evita que el alimento y ácido retrocedan hacia el esófago.

Si esta válvula se relaja de forma anormal permite que el ácido estomacal regrese al esófago, produciendo el llamado reflujo ácido. La acidez estomacal es el síntoma más conocido y obvio en este caso.

La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago. Sin embargo, hay remedios caseros para prevenirla y aliviarla. Foto: cortesía.
Salud. La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago. Sin embargo, hay remedios caseros para prevenirla y aliviarla. Foto: cortesía.

LAS CLAVES

Las causas más comunes de la acidez estomacal incluyen:

• Comer en exceso o demasiado rápido

• Acostarse demasiado pronto después de comer

• Consumir ciertos alimentos como cafeína, bebidas carbonatadas, alcohol, menta, cítricos, productos a base de tomate, chocolate y alimentos grasos o picantes

• Tener sobrepeso

• Tabaquismo

• Estrés y ansiedad

La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago. Sin embargo, hay remedios caseros para prevenirla y aliviarla. Foto: Freepik.
Salud. La acidez estomacal es una sensación de ardor en el pecho cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago. Sin embargo, hay remedios caseros para prevenirla y aliviarla. Foto: Freepik. (Seva Levitsky)

REMEDIOS CASEROS

Si estás tratando de evitar el reflujo ácido o deshacerte de la acidez estomacal rápidamente, sigue estas recomendaciones para aliviar, e incluso prevenir, sus síntomas:

1. Come un plátano maduro: El alto contenido de potasio de un plátano lo convierte en un alimento bastante alcalino, lo que significa que puede ayudar a contrarrestar el ácido estomacal que irrita el esófago. Otros alimentos alcalinos que pueden ayudar a compensar la acidez estomacal incluyen el melón, la coliflor y las nueces.

2. Mastica chicle sin azúcar: Masticar chicle aumenta la producción de saliva, ayudando a reducir la acidez estomacal. La saliva puede ayudar a promover la deglución, lo que puede influir en mantener el ácido bajo y en neutralizar el ácido estomacal que se regresa hacia el esófago.

3. Mantén un diario de alimentos: Ciertos alimentos y bebidas pueden desencadenar reflujo ácido y acidez estomacal. Manteniendo un registro de comidas y síntomas, podrás identificar los alimentos específicos que tienen más probabilidades de causarte malestar. Una vez que los identifiques, evítalos siempre que te sea posible.

4. Resiste el impulso de comer en exceso o demasiado rápido: Tener una gran cantidad de alimentos en el estómago puede ejercer más presión sobre la válvula que mantiene el ácido estomacal fuera del esófago. Si eres propenso a la acidez estomacal, te ayudará comer platos más pequeños, pero con más frecuencia. Comer rápidamente también puede ser un detonante de acidez estomacal.

5. Cuidado con las comidas tardías: Evita comer bocadillos justo antes de acostarse o hacer ejercicio. Acostarte con el estómago lleno de comida puede causar reflujo ácido y empeorar los síntomas de acidez estomacal. Así mismo, evita comer al menos dos horas antes de hacer ejercicio.

6. Usa ropa holgada: Si eres propenso a la acidez estomacal, evita los cinturones ajustados y la ropa que apriete tu vientre, ya que pueden estar contribuyendo a tus síntomas.

7. Ajusta tu posición para dormir: Elevar la cabeza y el pecho más alto que los pies mientras duermes puede ayudarte a prevenir y aliviar el reflujo ácido y la acidez estomacal. Puedes colocar espuma debajo del colchón o colocar bloques de madera debajo de las patas de la cama. Se cree también que dormir sobre el lado izquierdo puede limitar el reflujo ácido estomacal.

8. Toma medidas para perder peso, si tienes sobrepeso: El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre el estómago, lo que aumenta el riesgo de reflujo ácido y acidez estomacal. Mantener una dieta balanceada y hacer 150 minutos de actividad física por semana contribuirá a una mejor salud en general y hasta a eliminar el exceso de peso.

9. Deja de fumar (si fumas): Fumar reduce la cantidad de saliva producida e impacta negativamente en la efectividad de la válvula que evita que el ácido estomacal ingrese al esófago. Dejar de fumar puede reducir la frecuencia y la gravedad del reflujo ácido y, en algunos casos, incluso eliminarlo.

10. Reduce el estrés: El estrés crónico tiene un costo físico en tu cuerpo; lo hace más sensible al dolor y desacelera la digestión. Cuanto más tiempo permanezca la comida en el estómago, más probable será que el ácido estomacal refluya hacia el esófago. Y al tener mayor sensibilidad al dolor, sentirás más molestias por el ardor de la acidez estomacal.

Fuentes: Hospital Houston Methodist y Medline.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último