Desde este miércoles algunos hoteles en León se sumaron a La Red de Espacios Seguros y podrán ser utilizados como albergue temporal para mujeres que hayan sido víctimas de violencia.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevó a cabo la firma de convenios entre el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la Asociación de Hoteles y Moteles de León (AHML) así como con la asociación de Taxis Línea Dorada, a fin de realizar acciones conjuntas a favor de las leonesas.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, comentó que se seguirán realizando acciones para atender, prevenir y erradicar la violencia de género. Compartió que la Red de Espacios Seguros comenzó el pasado 4 de noviembre con la inauguración de la Unidad Especial de Atención a la Violencia de Género que se ubica en Palacio Municipal, en la que se han atendido a 48 mujeres.
“Arrancamos con este programa el día 4 de noviembre y al día 23 ya habían acudido 48 mujeres, 7 que pernoctaron ahí y con todo y sus hijos e hijas, porque tenían una situación de peligro y requerían atención inmediata, esto quiere decir que necesitamos cada vez más espacios seguros para las mujeres”.
— Alejandra Gutiérrez, presidenta Municipal de León
Hoteles que inicialmente se suman a la iniciativa
- Real de Minas Poliforum
- Imperio de Ángeles Executive
- Hottson
- Real Azteca Blvd. López Mateos,
- Real Azteca Zona Piel
- Abraham
- Entre Patios
- Hotel León
Se suman taxistas
Los taxistas de la asociación Línea Dorada también se sumaron a las políticas para atender la violencia contra la mujer.
Durante el acto protocolario el representante de la organización de taxistas Línea Dorada, José Luis Guerrero Mendoza mencionó que alrededor de mil operadores del volante portarán el distintivo #MujerASalvo.
Entre las acciones contempladas en los convenios se destaca la capacitación al personal de primer contacto en los hoteles y a operadores de taxi para que puedan identificar, prevenir y realizar una primera intervención en los casos de violencia contra las mujeres.
Para esta medida se creó un decálogo de atención que establece los siguientes puntos:
- Creer en las Mujeres.
- Respetar los Derechos Humanos de las Mujeres.
- Actuar con prontitud en cualquiera de los casos.
- Evitar la revictimización.
- Protección inmediata a las mujeres.
- Atender en apego a la ley.
- Informar a las Mujeres alternativas de atención.
- Respetar la autonomía de las Mujeres.
- Actuar con responsabilidad institucional.
- Fomentar la práctica de este decálogo.