Guanajuato

Primera mujer directora general en la historia del CIO: Amalia Martínez

La científica, especializada en análisis y desarrollo de técnicas metrológicas, es la primera mujer que asume la Dirección General del CIO

Por primera vez en su historia, el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), será dirigido por una mujer: Amalia Martínez García, su periodo culminará en 2027.

Amalia Martínez es licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Cuenta con maestría en Ciencias en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y doctorado en Ciencias en el CIO, también es investigadora líder en el campo de la metrología óptica con trayectoria de más de 30 años.

Amalia Martínez cuenta con un sólido trabajo de investigación, amplia experiencia en docencia, y compromiso con la difusión científica. Conocedora del funcionamiento del CIO, se especializa en la aplicación de técnicas ópticas en la obtención de propiedades mecánicas de micro y macromuestras biológicas y mecánicas.

Publicidad

El CIO, con sede en la ciudad de León, Guanajuato, es un Centro Público (CP) coordinado por Conahcyt constituido con el objeto de desarrollar investigación básica y aplicada en el área de la óptica y fotónica, así como en mecatrónica, energías renovables, y automatización y control con amplias posibilidades, tanto para la transferencia tecnológica en la atención de problemas nacionales, como para contribuir a la independencia tecnológica nacional.

La ceremonia de toma de protesta fue encabezada por la directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, en su calidad de coordinadora sectorial; así como por la nueva titular del CIO, Amalia Martínez García; y el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del Conahcyt, José Alejandro Díaz Méndez.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último