Guanajuato

Sesiones de Ayuntamiento podrían ser remotas para hacerlas más eficientes e incluyentes

Aunque algunos municipios ya realizan sus sesiones vía remota, esta ley no está homologada en loas 46 municipios

Plantean que las sesiones de ayuntamiento sean vía remota.
Sesiones de Ayuntamiento. Ahora podrían ser vía remota. (Cortesía )

El Congreso del Estado analiza una propuesta en la que se pide la implementación de las sesiones de ayuntamiento vía remota, como ya lo hacen otras instituciones, como el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, y algunos organismos descentralizados.

Actualmente se destinan unos 19 millones de pesos como acción afirmativa para aquellos miembros de cabildo que no les sea posible acudir a las sesiones de ayuntamiento y para gastos en tecnologías, pero no existe un reglamento que de por válidas las sesiones de ayuntamiento realizadas mediante alguna herramienta de conexión remota.

Las sesiones de ayuntamiento ya se han realizado vía remota, pero únicamente por razones de emergencia declarada, como el caso de la pandemia, de esto Vicente Vázquez Bustos de la Coordinación General Jurídica expresó que no solo las situaciones de emergencia impiden que integrantes del Ayuntamiento puedan asistir a las sesiones, por lo que el uso de las tecnologías de la información hace posible que se continúe con el desarrollo de las sesiones, aunque aún no existen regulaciones para que estas sean remotas.

Belén del Rocío Espinoza Aguirre, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, comentó que estas sesiones pueden realizarse vía remota siempre y cuando sean funcionales y logren incluir a las representaciones políticas y paritarias de los ayuntamientos.

El diputado Bricio Balderas Álvarez, uno de los impulsores de esta propuesta, externó que el análisis deja ver diversas coincidencias en algunos rubros, y ya se han tomado opiniones desde los ayuntamientos para mejorar la propuesta y tomar en cuenta las ventajas y desventajas.

San José Iturbide quiere su nombre original de vuelta

En el Congreso del Estado existe otra iniciativa que aunque luce mínima, sí busca regresar la identidad y su nombre original al municipio de San José Iturbide, el cual sería San José de Iturbide.

Miguel Ferro Herrera, cronista municipal de San José Iturbide, expresó que la propuesta se hace por una corrección al nombre debido a la variante de nombres que ha tenido dicho municipio, destacando un decreto de 1948 en el que se restituye al municipio Álvaro Obregón su nombre anterior de San José Iturbide.

El municipio podría volver a llamarse San José de Iturbide, en alusión al señor San José e Iturbide por Agustín de Iturbide, político y militar que participó en la Guerra de Independencia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último