Guanajuato

Termina la Fenal; 35 años de la cuarta feria del libro más importante del país

Sergio Mayer con la presentación de su libro “Entre el infierno y el éxito”, fue de los escritores que más llamó la atención, y hasta tiempo se dio de hablar de la leonesa Wendy Guevara y su ascenso a la fama

Llegó a su fin con talleres y presentaciones de libros.
Fenal 35. Llegó a su fin con talleres y presentaciones de libros. (José Ramírez)

La edición 35 de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal), llegó a su final con una serie de conciertos y presentaciones que incluyeron a Sergio Mayer, y entrega de premios y reconocimientos a escritores leoneses; aunque no se han dado a conocer de manera oficial, se espera que se rompa el record anterior de 96 mil visitantes en total.

La Fenal tuvo dos semanas de actividades, y en este último día una de las presentaciones que más llamó la atención, fue con el actor y productor, Sergio Mayer, quien presentó su libro llamado “Entre el infierno y el éxito”, que trata de una biografía en la que asegura el actor se da a conocer una faceta poco conocida de su vida como político y empresario.

A esta presentación acudieron alrededor de 100 personas, luego de su presentación realizó una firma de libros, “para lograr tus objetivos tienes que trabajar mucho, te llaman exitoso cuando llamas la atención, pero si supieran la cantidad de fracasos que hay detrás te dirían una persona fracasada”, comentó Sergio Mayer.

Respeto a Wendy Guevara, del grupo de Las Perdidas, agregó que su fama y popularidad solo ocurre una vez en la vida, “Te grabas diciendo en un video “Estoy perdida” y vas a ser famoso...eso pasa una sola vez en la vida, y la gente cree que eso les va a pasar y no es posible”, finalizó Sergio Mayer.

Esta edición se distinguió de las demás por realizar un concurso de cosplay, y la exhibición de una serie de lonas donde se recordaban los carteles de las 35 ediciones.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último