Este 10 de octubre, algunos a medianoche y otros por la mañana, tomaron protesta las alcaldesas y alcaldes en los 46 ayuntamientos de Guanajuato; con la seguridad como principal reto, resalta que Morena se consolida como el segundo partido que más municipios gobierna, después del PAN.
Samantha Smith en Guanajuato capital, fue la primera alcaldesa en tomar protesta. Acompañada por su cabildo, y por Libia García, gobernadora del estado, realizó una ceremonia solemne en el emblemático Teatro Juárez, para después tener por la mañana su primera Sesión de Cabildo.
“Hoy son tiempos de conciliación, de reconciliación y de construir, porque son muchos los retos que tenemos frente a nosotros y solamente si trabajamos en equipo, si logramos construir, más allá de las naturales diferencias que podamos tener, hoy la única visión debe de ser trabajar por un mejor Guanajuato”
— Libia García, gobernadora de Guanajuato
En León, la ciudad más poblada del estado, la alcaldesa reelecta, Alejandra Gutiérrez, decidió hacer una ceremonia para refrendar su titularidad en el mando de las fuerzas de la seguridad pública municipal durante la medianoche; en la plaza principal, la alcaldesa que se convirtió en la candidata más votada en la historia del estado, durante las pasadas elecciones con 363 mil 961 votos, pidió a los tres órdenes de gobierno, unirse para garantizar la seguridad de los leoneses.
“Hoy necesitamos a las fuerzas federales, estatales, municipales, coordinadas, hoy necesitamos a la sociedad civil, hoy necesitamos absolutamente a todos los ciudadanos, a mi me enseñaron que si quieres que las cosas sucedan tienes que hacerlas tú, pero eso no implica que las hagas sola porque tienes que hacerlas en equipo”
— Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León
De igual manera, Libia García, participó en la ceremonia de toma de protesta que se realizó en el ayuntamiento de León por la mañana, desde ahí pidió al ayuntamiento trabajar en coordinación con el gobierno, por encima de cualquier interés personal, “les quiero reiterar que León tiene a una gobernadora comprometida con su tierra”, señaló Libia García.
Un trienio con un nuevo mapa político
Este será un trienio distinto para Acción Nacional, el partido político que de manera tradicional, gobernaba más municipios en el estado, pues luego de las pasadas elecciones, solo obtuvo el triunfo en 10 municipios, y en 13 más tendrá que gobernarlos en coalición con PRI y PRD, dando un total de 23.
Por su parte, Morena gobernará en 13 municipios, incluyendo Salamanca y Celaya, dos de los que han sido detectado como foco rojo de seguridad.
El PRI gobernará en tres municipios, El PV y Movimiento Ciudadano gobernarán en dos municipios, mientras que PRD, PT, en uno, al igual que el candidato independiente ganador en Huanímaro.