Guanajuato

Reformarían Ley Hacendaria para que impuesto sobre nómina vaya a seguridad

La iniciativa presentada por el grupo parlamentario de MORENA busca garantizar que los recursos del impuesto sobre nóminas fortalezcan la seguridad pública, así como la vivienda social y las estancias infantiles, mejorando la calidad de vida de la clase trabajadora

Impuesto sobre la nómina iría a seguridad.
Impuesto sobre la nómina iría a seguridad. (Cortesía)

El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso de Guanajuato presentó una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda estatal, con el objetivo de garantizar que los recursos generados por el impuesto sobre nóminas se destinen a rubros prioritarios como la seguridad pública, vivienda social y estancias infantiles.

Según explicó el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza, la propuesta busca que estos recursos impacten de forma directa a la clase trabajadora, quienes son los principales generadores de este impuesto, y no queden a discreción exclusiva del Ejecutivo estatal.

Iniciativa con enfoque social y de seguridad

Uno de los puntos clave de la reforma es asignar un 30% de los ingresos recaudados a la construcción de viviendas accesibles y al mantenimiento de estancias infantiles. Esto, explicó Ferro Baeza, garantizaría que las madres trabajadoras tengan un lugar seguro y de calidad donde sus hijos sean atendidos mientras laboran.

Además, la propuesta contempla que el Ejecutivo estatal rinda informes trimestrales al Congreso sobre el uso de estos recursos, promoviendo la transparencia en su aplicación.

“La seguridad pública, el acceso a una vivienda digna y el cuidado infantil son necesidades fundamentales para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora”, subrayó el legislador, destacando que estos recursos también se enfocarán en el fortalecimiento de los derechos humanos de los ciudadanos guanajuatenses.

Datos clave sobre la iniciativa:

  • Impuesto sobre nóminas: Recauda por el pago del trabajo subordinado y es responsabilidad del empleador.
  • 30% del impuesto: Propuesto para vivienda social y estancias infantiles.
  • Fortalecimiento de la seguridad pública: Otro rubro prioritario en la iniciativa.
  • Transparencia: El Ejecutivo estatal deberá rendir informes trimestrales al Congreso sobre el uso de los recursos, algo similiar al antiguo funcionamiento del Fidesseg.
  • Beneficiarios: La clase trabajadora, con énfasis en mujeres y familias que necesitan acceso a vivienda y cuidados infantiles.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último