Guanajuato

Hasta el 13 de enero comienzan clases en Guanajuato; el resto del país inicia antes

La capacitación de profesores es la razón al atraso, aunque aseguran que esto no afectará el calendario general

Mientras que en la mayoría del país las clases se reanudarán el 9 de enero, en Guanajuato y Baja California los alumnos tendrán unos días adicionales de descanso. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reprogramado los talleres intensivos para docentes y directivos en estas entidades, lo que ha llevado a este ajuste en el calendario escolar.

Capacitación Docente retrasa el regreso a clases

La SEP informó que, a nivel nacional, los talleres para maestros se llevarán a cabo los días 6, 7 y 8 de enero. Sin embargo, en Guanajuato y Baja California, estas capacitaciones se realizarán el 8, 9 y 10 de enero, lo que ha pospuesto el inicio de clases al 13 de enero. Este ajuste busca proporcionar a los docentes herramientas actualizadas para el desarrollo del ciclo escolar.

Publicidad

Es importante destacar que este retraso no afectará el resto de las actividades del calendario escolar, que ya contempla días de descanso obligatorio y sesiones del consejo técnico escolar. Por ejemplo, se ha confirmado que el próximo 31 de enero no habrá clases a nivel nacional debido a reuniones técnicas en los planteles educativos.

Datos Clave sobre el ajuste en el calendario escolar

  • Estados afectados: Guanajuato y Baja California.
  • Nuevo inicio de clases: 13 de enero de 2025.
  • Fechas de capacitación docente en estos estados: 8, 9 y 10 de enero de 2025.
  • Inicio de clases en el resto del país: 9 de enero de 2025.
  • Próximo día sin clases a nivel nacional: 31 de enero de 2025, por reuniones técnicas.

La SEP ha asegurado que cualquier actualización adicional se notificará antes del 9 de enero, con el fin de mantener informados a padres, madres y estudiantes.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último