Guanajuato

Guanajuato reporta saldo positivo en Semana Santa y más de un millón de visitantes

Disminuyen 66% las muertes en carreteras en comparación con 2024; refuerzan operativos de seguridad en balnearios, zonas turísticas y carreteras

El Operativo San Cristóbal desplegó miles de patrullajes y atenciones a turistas en Guanajuato, consolidando al estado como un destino seguro durante Semana Santa y Pascua.
El Operativo San Cristóbal desplegó miles de patrullajes y atenciones a turistas en Guanajuato, consolidando al estado como un destino seguro durante Semana Santa y Pascua.

Durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Guanajuato se consolidó como un destino seguro y atractivo, al recibir a más de 1 millón 97 mil visitantes, según datos de la Secretaría de Turismo e Identidad.

Del 11 al 27 de abril, el Operativo San Cristóbal desplegó acciones de seguridad y protección civil en todo el estado, con participación de autoridades federales, estatales y municipales, logrando mantener la paz y la seguridad en los principales sitios turísticos.

Cifras clave del Operativo San Cristóbal

Como resultado del operativo conjunto, se obtuvieron los siguientes logros:

  • 5,386 atenciones a turistas nacionales y 750 a extranjeros.
  • 7,691 recomendaciones preventivas emitidas en zonas públicas.
  • 426 centros turísticos y 370 zonas arqueológicas supervisadas.
  • 231 personas auxiliadas en carretera por fallas mecánicas o emergencias médicas.
  • 7,357 patrullajes preventivos en balnearios, calles y carreteras.
  • 68 personas detenidas por delitos o faltas administrativas.
  • 93 personas puestas a disposición del Ministerio Público.

En materia de seguridad, se aseguraron 2 mil 123 dosis de drogas (cocaína, cristal, piedra base y marihuana), 13 vehículos y 26 motocicletas robadas, además de 66 mil litros de productos lácteos y 120 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita.

También fueron recuperados siete tractocamiones y siete cajas secas reportadas como robadas, junto con el decomiso de armas de fuego, cargadores, equipo balístico, inhibidores de señal, estrellas ponchallantas, teléfonos celulares y efectivo.

Menos muertes en carreteras, pero aumentan incidentes en cuerpos de agua

Un dato positivo fue la reducción del 66.6% en fallecimientos por accidentes carreteros, al pasar de 24 víctimas en 2024 a solo 8 en 2025. Sin embargo, se reportaron cinco decesos por inmersiones en cuerpos de agua, cifra que, aunque mayor a los dos casos de 2024, representa una disminución del 58% respecto a los registros de 2022.

Alta afluencia turística y atención de emergencias

Los espacios recreativos también registraron alta concurrencia:

  • 241,300 visitantes en balnearios.
  • 196,300 visitantes en zonas recreativas.
  • 51,700 personas en cuerpos de agua.
  • 25,000 visitantes en zonas forestales.
  • 448,800 asistentes en actividades religiosas.

En el ámbito ambiental, se atendieron 47 incendios (15 forestales y 32 de pastizal), que afectaron más de 3,300 hectáreas en zonas como la Sierra de los Agustinos y la Sierra de Puruagua.

Finalmente, el Sistema Estatal C5i atendió 62,984 incidentes a través del 911, destacando reportes de apoyo ciudadano, vigilancia en sectores, violencia familiar y activaciones de alarmas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último