Legisladores locales respaldaron una iniciativa para fortalecer el Consejo Estatal de Protección, como una medida concreta para garantizar los derechos de periodistas y defensores de derechos humanos, sectores que enfrentan riesgos crecientes por su labor en el estado.
Durante una mesa de trabajo encabezada por las diputadas Plásida Calzada Velázquez, Miriam Reyes Carmona y Ana María Esquivel Arrona, así como por los diputados Jesús Hernández Hernández y José Salvador Tovar Vargas, se destacó la urgencia de dotar al Consejo de mayores capacidades operativas, recursos suficientes y mecanismos de seguimiento efectivos.
“Este fortalecimiento debe ser el principal instrumento que efectúe los derechos”, subrayó el diputado José Salvador Tovar, quien enfatizó que proteger a un periodista es preservar el derecho a la información de toda una comunidad.
Una iniciativa con consenso y enfoque de derechos
La propuesta fue respaldada por todos los participantes en la mesa, quienes coincidieron en la necesidad de materializar la protección como una garantía real y no solo normativa.
La diputada Ana María Esquivel destacó que la dignidad humana debe ser el pilar inquebrantable de cualquier acción legislativa, mientras que el diputado Jesús Hernández remarcó que sin un periodismo libre y crítico, la ciudadanía pierde su capacidad de conocer la verdad y participar en la vida pública.
En la sesión también participaron representantes de la Consejería Jurídica, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), el Instituto de Investigaciones Legislativas y otras instancias con competencia en el tema.