El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato, fue acreditado por la Asociación de Correccionales de América (ACA) tras una auditoría que comprobó el cumplimiento de 137 estándares internacionales.
El penal obtuvo 100% de cumplimiento en los estándares obligatorios y 98% en los no obligatorios, un resultado poco común incluso a nivel internacional. Esta certificación, que se renueva cada tres años, evalúa aspectos como condiciones de estancia, procesos de reinserción, protocolos de seguridad, trato a las personas privadas de la libertad y prácticas administrativas.
Una excepción en el sistema
La evaluación fue realizada por representantes de la ACA, quienes revisaron expedientes, entrevistaron a internos y personal, y verificaron las condiciones físicas del penal. En palabras de Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario estatal, “cada vez los estándares son más altos, pero también nuestro compromiso de mantener el control y garantizar la dignidad de quienes están en reclusión”.
Aunque en México persisten los informes sobre hacinamiento, autogobierno y falta de programas efectivos de reinserción, el penal de Guanajuato se suma a un reducido grupo de centros penitenciarios latinoamericanos que han alcanzado este nivel de validación.
Aval con implicaciones más allá del reconocimiento
La acreditación no sólo representa un respaldo internacional, también abre la puerta a más auditorías, acceso a buenas prácticas globales y un mayor escrutinio público sobre el manejo carcelario.
De acuerdo con sus responsables, el centro alberga a más de 600 personas privadas de la libertad y ha implementado esquemas para fortalecer la gobernabilidad interna sin descuidar el enfoque en derechos humanos.
El reconocimiento será entregado oficialmente en la próxima conferencia internacional de la ACA.