Guanajuato

Empresa japonesa rompe su tradición y elige Guanajuato para instalar su primera planta fuera de Japón

Nagase Atecs, fabricante de plásticos y maquinaria de alta tecnología, apostará por León

La gobernadora Libia García participa en un programa de televisión en Japón, donde compartió los logros de su gira internacional y la llegada de nuevas inversiones niponas a Guanajuato.
La gobernadora Libia García participa en un programa de televisión en Japón, donde compartió los logros de su gira internacional y la llegada de nuevas inversiones niponas a Guanajuato. (Cortesía)

Por primera vez en su historia, la empresa japonesa Nagase Atecs —especializada en la fabricación de plásticos y maquinaria propia— saldrá de su país de origen para establecer operaciones en el extranjero. Su destino: León, Guanajuato.

Así lo anunció la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante su programa semanal Conectando con la Gente, donde detalló que la compañía construirá su primera planta internacional en territorio guanajuatense, un hecho que consideró simbólico y estratégico por el tipo de tecnología que traerá al estado.

“Nagase Atecs fabrica sus propias máquinas de producción, por lo que llegarán con tecnología que actualmente no existe en Guanajuato”, destacó la mandataria.

Guanajuato se recomienda de boca en boca en Japón

La llegada de Nagase Atecs forma parte de una gira de trabajo realizada por la gobernadora en Japón, donde compartió que la reputación de Guanajuato crece entre inversionistas nipones gracias al boca a boca: la calidad de la mano de obra, la cultura y el respaldo institucional han sido clave.

“Se sorprenderían al saber cómo entre empresas japonesas se recomiendan Guanajuato. Es una cadena de inversiones que fortalece nuestra economía”, dijo Libia García.

Durante esta gira se concretaron cuatro nuevas inversiones de empresas japonesas por un total de 105.8 millones de dólares (más de 2 mil 100 millones de pesos), incluyendo Senyo en Abasolo, NHK Springs en Irapuato y la expansión de SK Tech en Irapuato.

GTO como escaparate en Japón

Además de los acuerdos económicos, se anunciaron alianzas culturales y turísticas, como la participación de Guanajuato en ferias textiles en Japón, el Festival Gastronómico de Hiroshima en el estado, y la convención bianual de la Comunidad Nikkei en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

La gobernadora destacó que la Embajada de México en Japón funcionará como escaparate de la Marca GTO, y que el estado participará por primera vez en la feria de turismo JATA, la más importante del país asiático.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último