Guanajuato

Por primera vez, Guanajuato conmemora el Día contra la LGBTI+fobia con teatro y reflexión en Purísima

El Teatro de la Ciudad será sede del primer evento público en el estado para visibilizar la lucha contra la discriminación hacia la comunidad LGBTI+.

Guanajuato conmemora el Día contra la LGBTI+fobia con teatro y reflexión en Purísima.
Guanajuato conmemora el Día contra la LGBTI+fobia con teatro y reflexión en Purísima (Imagen generada por IA)

La Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato conmemorará el Día Internacional contra la LGBTI+fobia con un evento cultural y de reflexión en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón, este jueves 16 de mayo, con entrada libre y acceso para todo el público.

La jornada incluye una presentación teatral, un acto protocolario y una actividad simbólica. Todo forma parte de los esfuerzos institucionales para visibilizar las violencias que enfrenta la comunidad LGBTI+, así como para promover una cultura de respeto, inclusión y reconocimiento de derechos en espacios públicos del estado.

Este evento es encabezado por la Subsecretaría para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, instancia responsable de coordinar acciones enfocadas en el reconocimiento, atención y defensa de los derechos de las poblaciones LGBTI+ en Guanajuato.Teatro con mensaje

Uno de los momentos principales del evento será la presentación de la obra “El Triunfo”, interpretada por el Colectivo Orgullo de San Miguel de Allende. A través del teatro, se expondrán situaciones relacionadas con la diversidad sexual, los prejuicios sociales y los desafíos que enfrentan quienes buscan vivir con libertad su identidad.

La programación dará inicio a las 17:30 horas con el registro de asistentes. A las 18:00 horas se llevará a cabo un acto protocolario, y finalmente, a las 19:00 horas comenzará la obra teatral.

Reflexión colectiva y encendido simbólico

Al concluir la puesta en escena, se realizará una actividad de reflexión colectiva y un encendido simbólico de velas, en memoria de las personas que han sido víctimas de violencia o discriminación por su orientación sexual o identidad de género.

La intención de esta dinámica es fomentar la empatía y generar conciencia sobre las agresiones que aún enfrentan muchas personas por motivo de su identidad.

Una fecha con historia

El Día Internacional contra la LGBTI+fobia se conmemora cada 17 de mayo, fecha en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales en 1990. A partir de entonces, distintas organizaciones e instituciones de todo el mundo lo han adoptado como una oportunidad para denunciar la discriminación y reafirmar el derecho a la igualdad.

Este tipo de eventos en Guanajuato buscan abrir espacios donde se reconozcan todas las expresiones de identidad y orientación sexual, con la participación activa de la sociedad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último