Un incendio forestal registrado en las inmediaciones del Cerro Gordo consumió cerca de 60 hectáreas de pastizales, arbustos y nopales, en uno de los siniestros más extensos registrados en la zona durante los últimos años. La Secretaría de Seguridad de León informó que la acumulación de desechos fue un factor determinante en la propagación del fuego.
De manera preliminar, se reportó la afectación de 60 hectáreas de vegetación y 10 toneladas de residuos sólidos, lo que obligó a utilizar más de 200 mil litros de agua para controlar y extinguir las llamas.
El fuego se combatió en tres frentes
El siniestro inició cerca de una zona colindante con el bulevar Eugenio Garza Sada y avenida Cerro Gordo. Cuerpos de Bomberos, Protección Civil y elementos de la Secretaría de Seguridad de León acudieron al lugar para trabajar en la extinción del incendio desde tres puntos distintos, con el fin de proteger a la población y mitigar el daño al ecosistema.
Tras varias horas de labores, las brigadas lograron contener el fuego y posteriormente realizaron tareas de enfriamiento y vigilancia para prevenir posibles reactivaciones.
Llamado a evitar quemas en zonas forestales
Aunque no se reportaron personas lesionadas ni daños a viviendas, la densa columna de humo fue visible desde varios puntos de la ciudad y algunos comercios cercanos optaron por cerrar temporalmente. Este incendio se suma al ocurrido en junio de 2024, cuando otro siniestro arrasó con 35 hectáreas del mismo cerro.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para no encender fuego en áreas forestales ni arrojar desechos, ya que estos aumentan el riesgo de incendios, especialmente durante la temporada de calor y sequía.