Guanajuato

Guanajuato dará educación sexual integral en escuelas públicas: Congreso aprueba reforma

Congreso de Guanajuato aprueba en comisión una reforma a la Ley de Educación que establece la enseñanza de salud sexual y reproductiva en nivel básico.

El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó una reforma a la Ley de Educación estatal para que las escuelas públicas de nivel básico impartan educación sexual y reproductiva integral como parte de sus contenidos formativos.

La medida fue avalada por unanimidad en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, y busca que niñas, niños y adolescentes cuenten con herramientas para conocer su cuerpo, tomar decisiones informadas y prevenir riesgos a su salud.

Educación para prevenir y orientar

Publicidad

La reforma incluye dos iniciativas: una para establecer la educación sexual integral como parte del currículo básico, y otra enfocada en garantizar contenidos de salud reproductiva con perspectiva preventiva y formativa.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks celebró el acuerdo alcanzado por las distintas bancadas y destacó que se trata de un tema de salud pública, no de posturas ideológicas. También agradeció al equipo técnico por lograr una redacción que permitió la unanimidad.

Acuerdo transversal en el Congreso

Durante la sesión, la diputada Edith Moreno Valencia, presidenta de la comisión, reconoció el trabajo conjunto entre legisladores y asesores para sacar adelante una propuesta que, dijo, responde a una necesidad real en las aulas del estado.


Por su parte, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla subrayó que el objetivo es dotar a las y los estudiantes de conocimientos que les permitan vivir su sexualidad con libertad, responsabilidad y respeto.

¿Qué sigue?

El dictamen aprobado establece que los contenidos deberán ser científicos, claros y libres de prejuicios, integrándose de manera transversal en los programas educativos. Esto representa un cambio relevante en el enfoque educativo del estado, que históricamente había tenido una aproximación más conservadora en estos temas.

La reforma aún deberá pasar por el pleno del Congreso para su votación final, pero con el respaldo unánime en comisión, se espera que avance sin contratiempos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último