Guanajuato

Aprueban prórrogas para OSC en el FIDESSEG: podrán ejercer recursos en nueva etapa de validación

Se validaron 20 dictámenes en las primeras sesiones de subcomités del FIDESSEG. Las organizaciones podrán aplicar recursos pendientes bajo reglas definidas y con acompañamiento técnico.

OCS obtendrán prórroga para ejercer gasto
Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo OCS obtendrán prórroga para ejercer gasto (Cortesía)

En las primeras sesiones del año de los subcomités de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Comité Técnico del FIDESSEG, se aprobaron 20 dictámenes de prórroga para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que no lograron ejercer sus recursos en el plazo originalmente establecido.

Estas prórrogas permitirán que las organizaciones cuenten con tiempo adicional para aplicar los fondos conforme a las reglas de operación vigentes, garantizando tanto el cumplimiento de sus objetivos como la comprobación adecuada de los recursos recibidos.

Nuevo esquema con certeza jurídica y técnica

La validación de los dictámenes marca un avance en el proceso de reactivación de los apoyos institucionales a las OSC, bajo un esquema que busca brindar certeza jurídica, orden administrativo y acompañamiento técnico. El objetivo es que los recursos asignados puedan impactar directamente en poblaciones en situación de vulnerabilidad, como fue planteado en las convocatorias iniciales.

Durante las sesiones, Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, destacó la importancia de establecer mecanismos que den tranquilidad operativa a las organizaciones, al mismo tiempo que se asegura la correcta aplicación de los recursos públicos.

Escucha, seguimiento y participación

Representantes de 18 organizaciones asistieron a la reunión, en la que también se resolvieron dudas sobre futuras convocatorias y requisitos normativos.

¿Qué sigue?

La Secretaría del Nuevo Comienzo informó que próximamente se celebrará una nueva sesión del Comité Técnico del FIDESSEG, con el fin de dar seguimiento a este proceso y preparar a las organizaciones para una participación plena en las siguientes convocatorias.

Este proceso representa un paso hacia la regularización de proyectos activos, y abre la puerta a una etapa de colaboración basada en reglas claras, con mecanismos de supervisión y respaldo institucional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último