Un operativo de vigilancia realizado por una Célula Mixta de Reacción en el Fraccionamiento Villas del Rey resultó en la detención de un joven presuntamente dedicado a la distribución de droga. La intervención fue posible gracias al trabajo de la oficial canina Janka, integrante de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Durante el patrullaje, Janka marcó la bolsa del pantalón derecho de un joven que se comportaba de forma evasiva. Tras la inspección, se localizaron 45 envoltorios con una sustancia granulada, con características similares a la droga conocida como cristal.
Parte de la estrategia CONFIA
La intervención se dio en el marco de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que busca fortalecer las acciones de prevención y disuasión del delito en zonas urbanas y habitacionales.
El detenido fue identificado como Kevin Yael “N”, de 19 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Corregidora del estado de Querétaro. Se le leyeron sus derechos conforme a los protocolos vigentes y fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en Apaseo el Alto.
Binomios caninos, pieza clave en seguridad
El uso de binomios caninos ha demostrado ser una herramienta eficaz para detectar narcóticos en espacios públicos y vehículos, gracias a su entrenamiento especializado y rápida capacidad de respuesta.
La División K9 participa regularmente en operativos preventivos, y sus elementos están capacitados en detección de sustancias ilícitas, armas y explosivos.
Llamado a la ciudadanía
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reiteró su llamado a la población para denunciar de manera anónima cualquier actividad relacionada con la venta, distribución o almacenamiento de drogas, a través de la línea 089, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También se puede realizar una denuncia digital mediante la plataforma ProcurApp o el sitio web de la Secretaría, donde se garantiza el anonimato y la confidencialidad de los datos. Las autoridades insisten en que la participación ciudadana es clave para prevenir delitos y fortalecer entornos seguros en colonias, escuelas y espacios públicos.