Guanajuato fue sede de una reunión regional de seguridad que reunió a autoridades de Jalisco, Colima, Michoacán, así como a representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el objetivo de reforzar la coordinación interestatal frente a los principales retos de seguridad en la región Bajío-Occidente.
El encuentro se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones de la XII Región Militar en Irapuato, donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo fungió como anfitriona de este diálogo entre gobiernos estatales y autoridades federales.
Resultados alentadores en Guanajuato
Durante la reunión, Libia Dennise informó que Guanajuato ha logrado una reducción sostenida en homicidios dolosos en los últimos meses. En febrero, la entidad ocupaba el primer lugar nacional en este delito. En marzo bajó al segundo sitio, y en abril descendió a la sexta posición.
“Las cifras más alentadoras son que de marzo a abril de 2025, el homicidio cayó 43.1%, y en comparación con abril de 2024, la disminución fue del 25%”, puntualizó.
La gobernadora afirmó que, aunque aún queda mucho camino por recorrer, los resultados muestran que Guanajuato va por el camino correcto:“Queremos recuperar la paz y la tranquilidad para las familias. No vamos a escatimar ningún esfuerzo para lograrlo”, aseguró.
Estrategias conjuntas y avances compartidos
Durante la mesa de trabajo, los gobiernos estatales compartieron resultados recientes, retos y estrategias en curso. La mandataria de Guanajuato destacó que la entidad ha logrado reducciones en homicidios dolosos, robo de vehículos y robo a negocios, gracias a la implementación de la estrategia CONFIA, en coordinación con fuerzas federales y municipales.
“El encuentro con la gobernadora de Colima, el gobernador de Jalisco, el secretario de Gobierno de Michoacán, mandos militares y autoridades de seguridad fue fundamental para seguir avanzando juntos en la construcción de la paz”, señaló Libia Dennise a través de redes sociales.
Propuesta de interconexión tecnológica
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, planteó homologar los sistemas C5 de las entidades participantes para mejorar la interconexión tecnológica y el intercambio de información. Señaló que esta medida permitiría acelerar la respuesta ante delitos como el robo de carga o el desplazamiento de grupos criminales entre estados.
Lemus presentó los avances de Jalisco, que pasó del lugar 3 al 17 en incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes, y destacó una reducción en homicidios dolosos, así como una disminución en robos de vehículos de carga.
Participación federal y presencia militar
En el encuentro participaron también:
- Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima
- Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán
- Generales Vicente Pérez López y Miguel Ángel Hernández Martínez, comandantes de las regiones XII y V militares
- Vicealmirante César Mora Arenas, de la VI Región Naval
- Titulares de las coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional en las regiones Centro-Norte y Occidente
- Autoridades del Poder Judicial y de seguridad de Guanajuato, como el Secretario de Seguridad y Paz, el Fiscal General del Estado, y mandos de la Guardia Nacional y la 16ª Zona Militar.
El diálogo giró en torno a fortalecer operativos coordinados, patrullajes conjuntos y mecanismos de prevención, especialmente en zonas limítrofes entre las entidades.