La primera lluvia importante de 2025 sorprendió a León durante la noche del martes y madrugada del miércoles, marcando el inicio formal de la temporada de lluvias en la ciudad. Según el Boletín Meteorológico Municipal, para este miércoles 21 de mayo se mantiene una probabilidad de precipitación del 90%, con pronóstico de tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
La temperatura mínima es de 20 °C, y se prevé una máxima de 33 °C con ambiente caluroso por la tarde. Protección Civil mantiene activos los protocolos preventivos y se exhorta a la población a extremar precauciones.
Recomendaciones ante lluvias
Las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones para evitar riesgos:
- Evitar cruzar arroyos, pasos inundados o puentes con corriente
- No tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje
- Retirar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el agua
- Reportar coladeras tapadas
- Llamar al 9-1-1 ante cualquier emergencia
Las zonas sur y oriente de León registraron las primeras descargas eléctricas, y continúa el monitoreo en puntos vulnerables del municipio.
Mejora en niveles de presas y acumulación de lluvias
La primera lluvia de este año ocurre en un contexto de mejora gradual en los niveles de almacenamiento de agua en el estado. De acuerdo con datos oficiales de CONAGUA, las presas de Guanajuato registraron en 2024 una recuperación significativa, con un promedio general de almacenamiento del 93.21%, equivalente a 1,801.59 millones de metros cúbicos.
Entre las presas con mejores niveles están:
- Presa Tepuxtepec: 112.7%
- Presa Solís: 112.2%
- Presa La Esperanza: 99.6%
- Presa Mata: 96.9%
- Presa Golondrinas: 98.7%
- Presa La Soledad: 91.0%
Sin embargo, algunas como Peñuelitas (11.9%), El Palote (27.7%), y El Barrial (3.6%) mantienen niveles bajos y continúan bajo observación.
En comparación con 2023, las lluvias de este año ya han sido superiores, según reportes estatales. Aun así, Guanajuato continúa enfrentando retos climáticos, y actualmente ocupa el décimo lugar nacional en afectación por sequía, con un 88.5% de su territorio bajo alguna categoría de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México.
Atención ciudadana y pronóstico extendido
La temporada de lluvias apenas comienza y se espera que en los próximos meses se acumulen entre 400 y 500 mm de precipitación, aunque las condiciones estarán sujetas a cambios según el comportamiento de fenómenos como El Niño y La Niña.
La línea de emergencias 9-1-1 permanece disponible las 24 horas para atender cualquier reporte de inundación, caída de árboles o riesgos derivados de la lluvia.