Este jueves se llevó a cabo la inauguración de las nuevas oficinas de la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR), un evento que reunió a autoridades municipales y representantes del sector para reconocer la historia, la resiliencia y la importancia económica de una de las industrias más representativas de León.
Durante el acto, la presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó que la curtiduría no solo es un pilar económico para la ciudad, sino también una fuente de identidad colectiva, al formar parte de la historia de muchas familias leonesas. Según datos del IMSS, esta industria genera 54 mil 851 empleos formales, lo que representa casi el 13% de los 423 mil 612 empleos totales del municipio.
Un nuevo espacio para una industria que evoluciona
El presidente de CICUR, Vicente Lahud Martínez, expresó que las nuevas oficinas no son solo un cambio de sede, sino una muestra del trabajo acumulado y de la visión a futuro del sector curtidor. “Este espacio representa el compromiso compartido y la identidad de toda una industria que se adapta, evoluciona y sigue avanzando”, afirmó.
La industria, dijo, ha sabido enfrentar crisis, transformaciones tecnológicas y exigencias ambientales, y aun así se mantiene como uno de los principales motores económicos de León.

Inversión, colaboración y crecimiento
La presidenta municipal recordó que de 2022 a 2024, el gobierno local ha destinado más de 2 millones de pesos en apoyos directos a la industria curtidora para proyectos de capacitación, equipamiento e infraestructura.
Además, a través del programa Avanza León, se contempla una inversión de más de 5 mil millones de pesos en obras y acciones sociales, con enfoque en generar una ciudad con mejores vialidades, espacios públicos y oportunidades económicas.
“León avanza y abraza, pero con un plan claro, de la mano de cada sector, porque nos hemos sentado a escuchar”, expresó Ale Gutiérrez.
El evento representa el respaldo del gobierno local a los sectores productivos que han contribuido históricamente al desarrollo económico de la ciudad, manteniendo un diálogo constante con las cámaras empresariales y generando condiciones para su fortalecimiento.