Guanajuato

Rescatan a menor víctima de secuestro virtual en hotel del centro de Celaya

Un joven de 17 años fue localizado por policías municipales tras ser manipulado psicológicamente para alejarse de su familia. El caso alerta sobre el modus operandi de este tipo de extorsión.

Los secuestros virtuales son una forma de extorsión en la que las víctimas son inducidas a aislarse.
Luis “N.” fue localizado por autoridades de Celaya y Apaseo el Grande en un hotel del centro tras ser manipulado bajo el esquema de secuestro virtual. (Cortesía)

Un menor de 17 años, identificado como Luis “N.” y originario de Apaseo el Grande, fue rescatado la noche del miércoles en un hotel del centro de Celaya, tras ser víctima de lo que las autoridades han catalogado como un posible secuestro virtual.

El operativo fue resultado de una acción coordinada entre las policías municipales de Celaya y Apaseo el Grande, luego de recibir una llamada de emergencia al 9-1-1 por parte de familiares preocupados. La intervención rápida y la activación de un dispositivo de búsqueda intermunicipal permitieron localizar al joven en buen estado físico, aunque en condiciones de aislamiento y presión emocional.

¿Cómo fue manipulado?

Según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), el joven fue engañado mediante llamadas telefónicas para abandonar su comunidad, bajo amenazas y manipulación psicológica. Fue encontrado incomunicado y alojado en un establecimiento del centro de Celaya, siguiendo instrucciones de los presuntos extorsionadores.

El caso fue confirmado como un secuestro virtual, ya que no existió una privación física, pero sí una fuerte coacción emocional que mantuvo al menor aislado mientras los delincuentes intentaban extorsionar a su familia.

Qué hacer ante un secuestro virtual

Los secuestros virtuales son una forma de extorsión en la que las víctimas son inducidas a aislarse y cortar comunicación con sus familiares, mientras los agresores hacen exigencias económicas a sus seres queridos. Las autoridades recomiendan:

  • Colgar inmediatamente ante llamadas sospechosas o amenazantes.
  • Verificar con familiares el paradero de la supuesta víctima.
  • No proporcionar datos personales ni bancarios.
  • Reportar de inmediato al 9-1-1 o al 089 (línea de denuncia anónima).

La SSCC también hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este tipo de fraudes, evitar compartir datos personales en redes sociales y estar pendientes de la actividad digital de niñas, niños y adolescentes.

Acompañamiento tras el rescate

Luego del rescate, Luis fue entregado a las autoridades de Apaseo el Grande, quienes iniciaron el proceso de reunificación con su familia, así como la atención psicológica y el seguimiento institucional correspondiente, de acuerdo con los protocolos de protección a menores.

Este caso refuerza la importancia de actuar con rapidez ante cualquier situación irregular y de mantener una cultura de prevención e información ante amenazas digitales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último