Guanajuato

Operativo Salvando Vidas en León se queda corto en metas de detenciones por conducir alcoholizado

Aunque las autoridades anunciaron más arrestos, restricciones presupuestales y falta de personal han frenado el ritmo del programa para frenar la conducción bajo influencia

Elementos de Policía Vial colocan un filtro de alcoholímetro en León durante el operativo “Salvando Vidas”; se han reportado 99 arrestos por conducir bajo el influjo del alcohol.
Elementos de Policía Vial colocan un filtro de alcoholímetro en León durante el operativo “Salvando Vidas”; se han reportado 99 arrestos por conducir bajo el influjo del alcohol. (Cortesía)

A casi dos meses de aplicar el reforzamiento del operativo “Salvando Vidas”, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León ha detenido a 99 conductores bajo el efecto del alcohol, muy por debajo de la meta inicial planteada por las autoridades municipales.

El programa impulsado en mayo, en conjunto con la reciente reforma al Reglamento de Policía y Vialidad—que reduce el límite de alcohol permitido a 0.25 mg/l para vehículos particulares y 0.10 mg/l para motociclistas—esperaba arrestar entre 120 y 180 conductores cada fin de semana, pero hasta el momento las cifras acumuladas no alcanzan esas expectativas.

Expectativas vs realidades del operativo

  • En fines de semana recientes, se han reportado entre 120 y 180 detenciones por ebriedad durante los operativos, según datos municipales. Sin embargo, la cifra total de 99 arrestos señala un ritmo desfasado respecto a las previsiones.
  • En mayo, tras la actualización del reglamento, se anunciaron 69 detenciones en un solo fin de semana, cifra que refleja la capacidad potencial del operativo, pero que no se ha sostenido posteriormente.

¿Qué está frenando al operativo?

  1. Personal insuficiente: hay limitaciones en el número de elementos de Policía Vial disponibles para operar los puntos de control.
  2. Recursos limitados: faltan alcohosímetros y vigilancia médica, necesarios para realizar pruebas continuas y seguras.
  3. Cobertura territorial limitada: por ahora, el operativo se ha concentrado en avenidas principales, dejando zonas residenciales fuera de vigilancia constante.

La Secretaría de Seguridad afirmó que mantendrá los operativos durante fines de semana y fechas de mayor afluencia. Aunque reconocen que no se han cumplido las metas, destacan la importancia de mantener los controles para prevenir accidentes y fomentar la cultura vial.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último