Guanajuato

7 de cada 10 guanajuatenses enfrentan problemas de movilidad: Congreso instala comisión para atender la crisis

El nuevo grupo legislativo buscará reducir accidentes, mejorar el transporte público y frenar la contaminación por vehículos

La Comisión de Movilidad del Congreso buscará soluciones ante los problemas que enfrentan 7 de cada 10 guanajuatenses al trasladarse.
La Comisión de Movilidad del Congreso buscará soluciones ante los problemas que enfrentan 7 de cada 10 guanajuatenses al trasladarse. (Cortesía)

En el arranque de la 66 Legislatura, el Congreso del Estado instaló formalmente la Comisión Permanente de Movilidad y Seguridad Vial, reconociendo que el 70% de la población en la entidad enfrenta dificultades relacionadas con la movilidad: desde transporte deficiente hasta falta de infraestructura vial y altos niveles de siniestralidad.

Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco, advirtió que la movilidad debe entenderse como un derecho humano y uno de los retos más urgentes para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses. Subrayó que los trabajos legislativos buscarán garantizar traslados seguros, accesibles, incluyentes y sostenibles.

Transporte, accidentes y contaminación: los grandes pendientes

El diputado Rolando Alcantar reveló que, según sondeos de opinión, la movilidad es el segundo tema más demandado por la ciudadanía. Señaló que urge invertir en infraestructura, medios de transporte y mecanismos de regulación, ya que la mayoría de las personas tiene una relación directa con este problema.

Por su parte, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla destacó otro ángulo alarmante: el 30% de los contaminantes en el estado provienen de fuentes móviles, es decir, del parque vehicular. Urgió a legislar para transitar hacia una movilidad sustentable, con mejores normas y articulación entre autoridades y sociedad civil.

Con estas cifras sobre la mesa, la Comisión se comprometió a impulsar reformas que impacten directamente en temas como ciclovías, transporte público eficiente, accesibilidad universal y seguridad vial, con perspectiva inclusiva y regional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último