Tras una pausa de cinco años, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) vuelve a la ciudad que lo vio consolidarse: Guanajuato Capital. La edición número 28 del festival arrancará del 25 al 28 de julio en esta sede, donde la cultura, el cine y la juventud se darán cita para vivir una de las celebraciones cinematográficas más importantes del país.
Cine gratuito, homenajes y sets en vivo
Durante cuatro días, el Gran Teatro Juárez, plazas públicas y otros recintos culturales de la ciudad albergarán funciones gratuitas, clases magistrales, conferencias, homenajes a figuras del cine y la tradicional alfombra roja en las escalinatas del teatro. Además, el esperado Rally Universitario volverá a recorrer los callejones de la ciudad con cortometrajes filmados en 48 horas por jóvenes cineastas.
Un regreso esperado por la comunidad
Este regreso fue posible gracias al respaldo del Ayuntamiento de Guanajuato Capital, liderado por la Presidenta Samantha Smith, que impulsó el retorno del GIFF a su escenario natural. Al respecto, Sarah Hoch, directora del festival, expresó: “Estamos felices de volver a esta ciudad que representa tanto para la historia del festival y para la cultura cinematográfica del país”.
Rueda de prensa para conocer el programa
La organización del GIFF anunció que será el próximo 8 de julio, en el Museo Palacio de los Poderes, donde se presentará oficialmente el programa 2025 ante medios estatales y nacionales. La cita es a las 6:00 pm, y ahí comenzará formalmente la cuenta regresiva para vivir un verano de cine.
San Miguel e Irapuato también tendrán funciones
Después de su paso por Guanajuato Capital, el GIFF se trasladará del 29 al 31 de julio a San Miguel de Allende, y del 1 al 4 de agosto a Irapuato, continuando con su misión de descentralizar la cultura y acercar el cine a más comunidades.
¿Regreso definitivo?
En los años recientes, Guanajuato Capital abrió espacio a festivales más pequeños y propuestas emergentes, que buscaron mantener viva la tradición cinematográfica de la ciudad. Sin embargo, ninguno logró alcanzar la fuerza, proyección y continuidad del GIFF. Hoy, con su regreso, la ciudad recupera un festival consolidado, reconocido a nivel internacional y con una historia profunda en Guanajuato, reafirmando su compromiso con el cine como motor cultural y formativo.