Guanajuato

Destruyen armas de fuego en GTO como parte de jornada internacional contra la violencia

La gobernadora Libia García, subrayó la importancia del desarme para construir entornos más seguros

En el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares unieron esfuerzos para transformar símbolos de violencia en un mensaje de paz para las futuras generaciones.
En el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares unieron esfuerzos para transformar símbolos de violencia en un mensaje de paz para las futuras generaciones. (Cortesía)

Más de un centenar de armas de fuego fueron destruidas en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, como parte de la conmemoración del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2001 para visibilizar la problemática global del tráfico ilegal de armamento.

La ceremonia fue encabezada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

Durante el acto, la mandataria estatal señaló que la destrucción de armamento no solo reduce el riesgo de violencia armada, sino que también envía un mensaje claro de rechazo a la normalización del uso de armas en la vida cotidiana.

“Cada arma que se destruye es una oportunidad de evitar una tragedia. No es solo eliminar un objeto, es impedir que llegue a manos equivocadas”, dijo.

Las armas, vinculadas a hechos delictivos

Las armas destruidas en la jornada fueron decomisadas recientemente en distintos operativos de seguridad en el estado. Muchas de ellas estaban vinculadas a hechos delictivos o aseguradas en zonas con presencia de grupos criminales.

Aunque no se detalló la cifra exacta, fuentes del evento confirmaron que se destruyeron más de 100 armas largas y cortas, así como cargadores y cartuchos inutilizados en presencia de autoridades civiles y militares.

Llamado a fortalecer el desarme civil

El evento también sirvió como llamado a fortalecer las campañas de desarme voluntario, ya que, según datos de la propia ONU, la disponibilidad de armas de fuego aumenta en más del 30% la posibilidad de que una confrontación termine en homicidio.

En Guanajuato, donde la violencia armada ha sido uno de los principales desafíos en materia de seguridad, la destrucción de armas forma parte de una estrategia más amplia, que incluye la intervención comunitaria y el reforzamiento de operativos, indicó la gobernadora.

“La violencia no empieza con un disparo, sino con un arma al alcance de cualquiera. Destruirlas es cortar ese ciclo”, enfatizó.

Presencia de los tres poderes del estado

A la ceremonia asistieron también el General Vicente Pérez López, Comandante Interino de la 12ª Región Militar; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; la diputada Plácida Calzada Velázquez, presidenta del Congreso local; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.

Los funcionarios coincidieron en que la coordinación entre instituciones es clave para frenar la circulación de armamento ilegal y reducir los delitos asociados a su uso.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último