El Festival Vive León 2025 pondrá el foco en la infancia: del 19 de julio al 3 de agosto, niñas y niños podrán participar en una serie de talleres gratuitos diseñados para despertar la imaginación y el pensamiento colaborativo.
Los talleres, que estarán activos todos los días entre la 1 de la tarde y las 9 de la noche dentro del recinto ferial, están dirigidos a menores de 4 a 12 años y buscan ser una alternativa educativa de calidad en un contexto accesible y divertido. Cada sesión tendrá una duración promedio de 45 a 60 minutos y estará adaptada a las distintas edades para asegurar la participación activa.
Del juego a la transformación social
Talleres como “Olas de Color”, “Exploradores del Mar” o “Manos a la obra en el océano” están pensados no solo para entretener, sino para convertirse en herramientas de transformación social, al fomentar valores como la cooperación, la libertad de expresión y la empatía desde los primeros años de vida.
Los contenidos fueron cuidadosamente planeados para ofrecer experiencias educativas centradas en el juego, el arte y la exploración de temas como la naturaleza marina. Las capacidades por grupo varían entre 20 y 35 personas, según el taller.
Educación sin costo para romper barreras económicas
Al ser de acceso totalmente gratuito, estos espacios buscan romper barreras económicas y acercan contenidos formativos a familias de todos los contextos, posicionando al festival como un referente de cultura accesible en el Bajío.
El recinto ferial estará abierto de 11:00 a 23:00 horas, y los talleres funcionarán de forma continua durante las tardes. Para muchas familias, representa la posibilidad de que sus hijos accedan a experiencias que refuercen su aprendizaje y expresión personal, más allá del salón de clases.