Con precios simbólicos, servicio de urgencias 24/7 y el primer tomógrafo veterinario público de la región, la alcaldesa de León, Guanajuato, Ale Gutiérrez, inaugura el hospital veterinario más avanzado de México, denominado Hospital de Mascotas León 450.
De este modo León marca un hito nacional en materia de salud y bienestar animal con la inauguración del Hospital de Mascotas León 450, un proyecto innovador impulsado por la ciudadanía que ofrece servicios veterinarios de alta calidad a bajo costo, con tecnología de vanguardia y atención integral todos los días del año.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó la apertura del hospital, resultado del proyecto más votado en el programa Participa León 2022, y enfatizó su impacto social: “Aquí el que pueda pagar va a pagar, y el que no, se le hace un estudio socioeconómico para ajustar el cobro. Nadie debe derramar una lágrima por no tener dinero para atender a sus seres queridos”.
¿Qué servicios ofrece el Hospital de Mascotas León 450?
El Hospital de Mascotas León 450 está equipado para ofrecer atención profesional con instalaciones únicas en el país. Algunos de sus servicios principales incluyen:
- Consultas veterinarias generales a solo 68.42 pesos
- Atención de urgencias 24/7, los 365 días del año
- Primer tomógrafo veterinario público de la región
- Tres quirófanos completamente equipados
- Áreas de hospitalización
- Laboratorio clínico y sala de recuperación
- Vacunación, rayos X, incinerador y cenizarios
Además, cuenta con un auditorio para 120 personas, donde se realizarán talleres y capacitaciones, convirtiéndolo también en un espacio educativo y científico.
0 of 14
Modelo de bienestar animal
Con una inversión histórica de 58.9 millones de pesos, el Hospital León 450 se consolida como uno de los proyectos de infraestructura veterinaria pública más importantes de México y Latinoamérica.
A través de un modelo mixto de atención —que considera estudios socioeconómicos para ajustar el costo de los servicios— se garantiza que ninguna mascota quede sin atención médica, independientemente de la situación económica de sus familias.
Cabe recordar que, de acuerdo con datos del Inegi, siete de cada 10 hogares en León tienen una mascota, y el 92% son perros. Este hospital responde a esa realidad con soluciones concretas y accesibles.
León lidera políticas públicas para mascotas
El Hospital de Mascotas León 450 no es un esfuerzo aislado, entre 2021 y 2025, el municipio ha realizado más de 100 mil esterilizaciones gratuitas, evitando cerca de tres millones de nacimientos que podrían haber derivado en maltrato o abandono animal.
También se implementó un programa gratuito de tratamiento unidosis contra la sarna, clave para la prevención de zoonosis (enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos).
Estas acciones posicionan a León como referente nacional en el control de la sobrepoblación y en la promoción de la tenencia responsable de animales de compañía.
Colaboración regional e impacto educativo
Durante la inauguración se firmaron convenios con el municipio de Irapuato, la Universidad De La Salle Bajío y el Colegio de Médicos Veterinarios de León, fortaleciendo la vinculación académica y profesional para formar nuevos especialistas en medicina veterinaria.
La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, reconoció el esfuerzo de Ale Gutiérrez y su visión a largo plazo: “Ale, reconozco el genuino esfuerzo que a lo largo de muchos años has hecho a favor de este tema tan importante”.
Se explicó que este hospital es importante porque combina infraestructura de primer nivel, costos accesibles, atención continua y un modelo de salud pública responsable, basado en la protección de los animales como seres sintientes y en el bienestar de las familias.
Con el Hospital de Mascotas León 450, León se convierte en pionero en salud animal pública en México, reafirmando que los sueños ciudadanos pueden convertirse en realidades que transforman vidas humanas y animales por igual.
Servicios en el Hospital de Mascotas León 450
- Horario de consulta: lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas
- Servicio de urgencias: disponible 24/7
- Costo de consulta general: $68.42 pesos
- Atención con estudio socioeconómico para quienes lo necesiten
- Ubicación: Blvd. San Nicolás #238 del Fraccionamiento Desarrollo el Potrero, en el municipio de León, Guanajuato