El Hospital de Mascotas León 450 abrió sus puertas este 10 de julio y ya se convirtió en un referente nacional. Ubicado en León, Guanajuato, este espacio es el primero en su tipo fuera de la Ciudad de México y ofrece atención veterinaria profesional a costos accesibles para las familias. La iniciativa responde a una realidad cotidiana: en 7 de cada 10 hogares leoneses hay al menos una mascota, y muchas veces no se cuenta con los recursos para atenderlas adecuadamente.
Un hospital único en el Bajío
El proyecto, impulsado directamente por la ciudadanía a través del programa Participa León 2022, fue el más votado ese año. Hoy es una realidad con una inversión pública de 58.9 millones de pesos, y representa una nueva etapa para el cuidado animal desde una perspectiva social, empática y preventiva.

Servicios de calidad y accesibles
El hospital ofrece consultas veterinarias desde 68.42 pesos, así como estudios, vacunas y cirugías con tecnología de punta. Además, aplica estudios socioeconómicos en casos necesarios, para asegurar que ninguna mascota se quede sin atención médica por motivos económicos.
El espacio cuenta con tres quirófanos, hospitalización, laboratorio clínico, sala de recuperación, área de vacunación, rayos X, incinerador, cenizarios y el primer tomógrafo veterinario público en la región. Estará abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas, y contará con servicio de urgencias las 24 horas, los 7 días de la semana.

Respuesta a una necesidad colectiva
Para el secretario de Fortalecimiento Social, Ernesto García Caratachea, el hospital no solo es una obra física, sino un avance cultural hacia la tenencia responsable de mascotas, con un enfoque integral en salud pública.
Por su parte, Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, recordó que el proyecto nació desde abajo: “Este hospital fue elegido por la gente; hoy se entrega como una respuesta concreta a una necesidad real”.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, subrayó que el objetivo es claro: “Aquí el que puede pagar, paga; y el que no, recibe apoyo. Nadie debe sufrir por no poder atender a su mascota”.
Con esta inauguración, León se convierte en el primer municipio del país en cumplir con el mandato constitucional en materia de protección animal, marcado por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Además, la experiencia podría convertirse en modelo para otras ciudades que buscan garantizar derechos básicos para todos los seres vivos, incluidos los animales de compañía.