La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sontendrá el próximo jueves, una reunión con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Conagua para dar seguimiento al proyecto del Acueducto Presa Solís, una obra clave para garantizar el abasto de agua en León y otros municipios del corredor industrial.
Durante su gira por Acámbaro, la mandataria estatal confirmó que ya se trabaja en la logística técnica y legal del proyecto, el cual contempla iniciar su construcción entre agosto y septiembre de este año.
Una obra con impacto regional
La construcción del acueducto será ejecutada por la Sedena y se desarrollará en etapas. La primera irá de León a Salamanca, para después continuar hacia la presa Solís, ubicada en el municipio de Acámbaro. El proyecto también incluye obras complementarias como la tecnificación del Distrito de Riego 011 en Irapuato, con el objetivo de liberar agua destinada actualmente al uso agrícola y redirigirla al consumo urbano.
La inversión estimada es de 15 mil millones de pesos, aportados en conjunto por el Gobierno Federal y el Estado de Guanajuato.
Se evitarán afectaciones a la población
De acuerdo con la información que se presentaráen la reunión, el trazo del acueducto se realizará sobre derechos de vía ya existentes, lo que permitirá evitar afectaciones a propiedades privadas o asentamientos humanos. El proyecto forma parte del Plan Nacional Hídrico y es considerado estratégico para el desarrollo sostenible de la región.