Los escenarios ya se preparan y los telones están a punto de correr para dar paso al Festival Internacional Cervantino 2025, que este año se realizará del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato.
Este lunes se reveló el programa y detalles especiales de la fiesta cultural más grande de América Latina que se efectuará en la esplendorosa ciudad de Guanajuato capital, donde a partir de este viernes 10 de octubre se darán cita miles de artistas.
La edición 53 de la llamada “Fiesta del Espíritu” conquistará al público asistente con un programa encabezado por Reino Unido y el estado de Veracruz como invitados de honor.
Durante 17 días se ofrecen 140 funciones que reúnen un total de tres mil 458 artistas provenientes de 31 países y localidades de México, así como la realización del Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana.
En conferencia de prensa desde el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, se confirmó que se tiene programada la realización de funciones de artes escénicas, exposiciones de artes visuales, actividades académicas, montaje teatral virtual, actividades deportivas, conciertos, ciclos de cine, entre otros.
Así, la ciudad de Guanajuato, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se convertirá de nueva cuenta en un magno escenario para la cultura con sus escenarios emblemáticos del Teatro Juárez o espacios abiertos como la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, así como diversas plazas que también contribuirán a hacer memorable la edición 53 del Festival Internacional Cervantino.
En conferencia de prensa desde el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que se tiene programada la realización de funciones de artes escénicas, exposiciones de artes visuales, actividades académicas, montaje teatral virtual, actividades deportivas, conciertos, ciclos de cine, entre otros.
Cervantino 2025, detalles del cartel
- Nathy Peluso, la artista argentina que ha revolucionado la música urbana, llega al FIC para prender los escenarios con su energía desbordante.
- Julieta Venegas se presenta con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, una fusión que promete una experiencia musical única.
- El tenor Javier Camarena, orgullo veracruzano, canta junto a la Orquesta Sinfónica de Xalapa en una gala que celebrará la riqueza vocal mexicana.
- Damon Albarn, líder de Gorillaz, encabeza el concierto de clausura con Africa Express, un colectivo musical con más de 60 artistas de África, Europa y América. ¡Una mezcla poderosa de ritmos del mundo que cierra el festival el 26 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas!
- La ópera-performance Sun & Sea, ganadora del León de Oro en Venecia.
- Angélica Liddell, referente del teatro contemporáneo ibérico.
- La Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes con una nueva producción de Elektra de Richard Strauss.
- Estrenos musicales de cinco mujeres compositoras latinoamericanas con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Apertura jarocha
Siendo que Veracruz es el estado invitado, el 11 de octubre deleitarán con el Fandango Monumental con Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera, Mono Blanco y los Semilleros Creativos por la Paz. Un arranque lleno de ritmo, tradición e identidad.
Pero este año el FIC no se queda solo en Guanajuato: su Circuito Cervantino llegará a 12 estados y 22 ciudades del país.
Además, se realizarán actividades para la formación de públicos, performances, cine, danza, artes visuales y mucho más.
Mensaje internacional
La embajadora de Reino Unido en México, Susannah Goshko, destacó el orgullo que es para su país ser los invitados especiales de este importante festival, pues a través de la música, teatro, danza, miles de personas podrán conocer los lazos que nos unen desde hace más de 200 años.