Guanajuato

¿Conoces el bulevar más bonito de México? ¡Está en Guanajuato!

Con más de 3 mil mdp de inversión, el bulevar de La Libertad conecta Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende y se perfila como una de las vialidades más modernas y seguras del país

De la ingeniería a la identidad: el nuevo rostro del noreste guanajuatense
Impacto. La construcción generó más de 800 empleos y consolida un nuevo corredor turístico y económico para el estado. (Cortesía)

El Bulevar de La Libertad, considerada la obra más grande contratada por la Secretaría de Obra Pública de Guanajuato —tanto por su inversión como por su longitud—, fue entregada de manera oficial tras entrar en funcionamiento desde agosto.

Este tramo de la carretera federal 51 que une a Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional con San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ya es conocido en redes sociales como “el bulevar más bonito de México”. La vialidad destaca por sus cuatro carriles de concreto hidráulico, ciclovía bidireccional, franjas separadoras de seguridad y un diseño urbano que rescata elementos simbólicos de la región.

Entre los detalles más llamativos están los puentes peatonales con acabados en cantera, los pasos a desnivel revestidos con piedra bola tradicional y las paradas de transporte público diseñadas con un estilo que refleja la identidad de ambos municipios.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que la obra no solo mejora la movilidad, sino que simboliza “el espíritu de libertad y el futuro de desarrollo compartido de las y los guanajuatenses”.


“En Guanajuato, en esta tierra, si algo caracteriza a nuestra gente, es ese espíritu de libertad, es ese trabajo comprometido con el futuro y hablar de una obra como el Bulevar de la Libertad, es hablar de acciones que transformarán el presente y el futuro de nuestro Estado”, expresó durante el evento.

La infraestructura incluye además cuatro puentes vehiculares, cinco peatonales, un cajón peatonal, seis cajones vehiculares y tres retornos a nivel. Se instalaron 33 paraderos con bahías para transporte público, iluminación en toda la vialidad y un sistema de señalamiento vial superior a la norma NOM-086-SCT2-2023.

Con una inversión de más de 3 mil 25 millones de pesos, la construcción generó alrededor de 700 empleos temporales y más de 100 permanentes. La obra se dividió en tres frentes de 10 kilómetros cada uno y hoy se considera un nuevo corredor turístico y económico para la región noreste del estado.

Una vialidad monumental para la Cuna de la Independencia.
Movilidad. El Bulevar de la Libertad conecta Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende a través de 30 kilómetros de vialidad moderna y segura. (Cortesía)

En plataformas digitales, como el canal de YouTube Descubridores, las tomas aéreas ya muestran esta vialidad como “una bella obra que combina la ingeniería civil con el medio ambiente”.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último