Guanajuato

Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro

Más de 100 sellos editoriales y 29 escritores de distintos países participaron del 1 al 5 de octubre en la primera edición de la FIL Celaya

Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro
Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro Fotografía: Luis M. López

Celaya celebró por primera vez su Feria Internacional del Libro (FilCel 2025), un hecho que, según diversos especialistas, representa una señal de esperanza y reconstrucción social para una ciudad golpeada por la violencia. El evento, que concluyó el domingo 5 de octubre, forma parte de la estrategia de “atención a las causas” que acompaña el municipio en línea con la estrategia federal de seguridad, con la que se busca ofrecer alternativas culturales y educativas frente a referentes negativos.

Aleida Ocampo, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, destacó el papel de las letras en contextos adversos. “El arte es un detonador; ofrece otros referentes y posibilidades de emplear el tiempo y la energía. Queremos que espacios como la FIL o las bibliotecas locales se conviertan en lugares seguros para imaginar”, afirmó.

Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro
Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro Fotografía: Luis M. López

La funcionaria subrayó que el municipio mantiene colaboración constante con la Secretaría de Cultura federal. “Estamos publicando ya dos libros editados por el municipio en conjunto con el programa Alas y Raíces, y estamos por lanzar un programa de audiolibros en las bibliotecas”, adelantó.

Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro
Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro Fotografía: Luis M. López

El Parque Fundadores 450 fue sede de las actividades gratuitas, que incluyeron presentaciones editoriales, conciertos, cuentacuentos, una ludoteca y charlas literarias. Participaron 29 representantes del talento nacional e internacional, con invitados de Colombia, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Ciudad de México, San Luis Potosí, Guadalajara, Monterrey, Sonora y Veracruz, además de 15 escritores locales y regionales.

Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro
Aleida Ocampo (izq.) directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya y Denise Phé-Funchal, célebre escritora guatemalteca en la FilCel2025 Fotografía: Luis M. López

Entre los sellos presentes destacaron Penguin Random House, Grupo Planeta, Santillana, Fondo de Cultura Económica, VR Editoras y Editorial Juventud. La escritora guatemalteca Denise Phé-Funchal presentó su más reciente obra Polvo, mientras que la cantautora y poeta yucateca María San Felipe llenó el Teatro de la Ciudad con un recital que combinó música y poesía.

Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro
Letras contra la violencia: Celaya apuesta por la cultura con su primera Feria Internacional del Libro Fotografía: Luis M. López

Con esta primera edición, Celaya se suma al circuito de ciudades que buscan en la cultura una vía para reconstruir el tejido social y reafirmar la paz a través de la palabra.

Publimetro

Tags

Lo Último