Guanajuato

Llega librería del Fondo de Cultura Económica a Celaya: será la Jorge Ibargüengoitia

Con 109 sedes en todo el país, el municipio contará por primera vez con un espacio del FCE dedicado a la lectura y la cultura

Portal Peregrino
Portal Peregrino El Fondo de Cultura Económica además cuenta con librerías en 10 países.

Celaya tendrá su propia librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), una noticia celebrada por promotores culturales y lectores de la región. El nuevo espacio llevará el nombre del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia y será la sexta librería del FCE en Guanajuato, además de formar parte de la red nacional que ya suma 109 sedes en México.

En entrevista con Publimetro, Aleida Ocampo, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, adelantó que la inauguración se realizará el próximo mes. El proyecto —destacó— es resultado de la colaboración entre el municipio y el Fondo de Cultura Económica, institución que ha mantenido su compromiso con el fomento a la lectura y la democratización del libro en todo el país.

La nueva librería se ubicará junto al Portal Peregrinos, muy cerca de la Casa de la Cultura, y se encuentra en los detalles finales de su acondicionamiento. “La llegada de más librerías y espacios culturales a Celaya responde a una necesidad largamente anhelada por la ciudadanía y hoy que desde la federación creen en esto, no podemos desaprovechar la oportunidad”, señaló Ocampo.

La gente lo ha pedido durante mucho tiempo. Necesitamos más lugares donde encontrarnos, leer y compartir el gusto por los libros”.

FCE librerías
FCE librerías

Sedes y ubicación de las librerías del FCE

El espacio se suma a las sedes del FCE ubicadas en la Alhóndiga de Granaditas (Guanajuato capital), el Centro Cultural El Nigromante (San Miguel de Allende), el Ex Convento de San Agustín (Salamanca), así como las de León e Irapuato.

Con esta próxima apertura, Celaya refuerza su papel como punto de encuentro cultural en el estado y consolida su apuesta por la lectura, la memoria y la imaginación como caminos de reconstrucción social y ciudadana.

Publimetro

Tags

Lo Último