El Gobierno Municipal de León reforzó las acciones para prevenir y atender casos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de riesgo en cruceros, con el objetivo de garantizar su derecho a la educación, la salud y una vida libre de violencia.
De julio a septiembre de 2025, la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) realizó seis campañas de prevención y detección, en las que se identificó a 54 menores en situación de riesgo.
“Se busca fortalecer estas campañas para inhibir o evitar la presencia de las infancias y las adolescencias realizando actividades que ponen en riesgo su integridad”, señaló Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular de la PAPNNA.
Tres menores ya reciben atención integral
Gracias al trabajo de los equipos multidisciplinarios —integrados por personal jurídico, psicológico y de trabajo social—, tres menores recibieron intervención directa y fueron canalizados a instancias como la Secretaría de Salud, el Centro de Atención Integral de Adicciones (CAIA) y talleres de crianza positiva.
Aviña Bueno destacó que muchos de los menores detectados provienen de otros estados y enfrentan contextos familiares complejos o de explotación laboral.
“En promedio, los menores pueden llegar a percibir ingresos diarios de entre 500 y 1,000 pesos, lo que incentiva su permanencia en los cruceros y mantiene un ciclo de vulneración”, explicó.
Zonas con mayor presencia infantil; ayuda responsable: el llamado
Los puntos donde se ha detectado mayor presencia de NNA son los bulevares Delta, Juan Alonso de Torres, López Mateos, Clouthier, Cerro Gordo, Francisco Villa, Madrazo y Torres Landa.
Las autoridades municipales pidieron a la población no entregar dinero a los menores, ya que esta práctica refuerza su permanencia en la calle. En su lugar, se recomienda ofrecer alimentos, bebidas o reportar los casos de vulneración de derechos al WhatsApp 477 128 1845.
“El trabajo de la ciudadanía es clave para romper los ciclos de calle y garantizar que cada menor reciba atención integral”, subrayó Aviña Bueno.
Con estas acciones, el Municipio de León reafirma su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, y busca que crezcan en entornos seguros y propicios para su desarrollo integral..