Guanajuato

Frenan cadena de violencia en Guanajuato con detención de “El Silencioso” en Michoacán

El secretario de Seguridad federal señaló que la captura de responsables del ataque al bar Cantaritos en Querétaro fue clave para reducir la violencia en el estado

Omar García Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refuerza coordinación con Guanajuato tras hechos violentos recientes.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que el ataque al bar Cantaritos, ocurrido hace casi un año en Querétaro y donde murieron 10 personas, marcó un punto de inflexión en la estrategia de seguridad para Guanajuato.

En rueda de prensa con medios del estado, explicó que la detención de uno de los implicados en ese hecho violento permitió avanzar en trabajos de inteligencia que derivaron en capturas posteriores.

Empezamos a trabajar de manera mucho más estrecha con la policía estatal de Guanajuato (…) y la propia gobernadora (Libia Dennise García), quien ha sido invitada cuatro veces al Gabinete de Seguridad. Resalto esto por la coordinación; si no la hay, difícilmente pueden bajarse los delitos”, señaló.

García Harfuch destacó que 90% de los delitos que se cometen en México son del fuero común, y subrayó que los resultados actuales son fruto de la colaboración interinstitucional.

Video Los Cantaritos Querétaro: Comando armado asesina a 10 personas en el bar
Video Los Cantaritos Querétaro: Comando armado asesina a 10 personas en el bar Imagen de X: @Ar1zZ17

Sobre ataque transmitido en directo

El evento de Salvatierra es lamentable. Estamos colaborando con la Fiscalía y la policía estatal en lo que podamos, pero sinceramente hay que ver que esta reducción del 61% con relación al inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum era impensable”, dijo.

El funcionario agregó que, tras las detenciones por la masacre del bar Cantaritos, se logró ubicar a “El Viejón”, identificado como generador de violencia que operaba desde Jalisco hacia Guanajuato, implicado en homicidios y extorsión. “No estamos diciendo que con esta reducción ya no habrá ejecuciones ni hechos violentos; lo de hoy en Salvatierra fue muy sonado, pero hay casos más pequeños que son igual de delicados”, expresó.

Ni tan silencioso

El secretario también reveló otra captura significativa, aunque menos mediática: la de un sujeto apodado El Silencio, acusado de homicidio, robo en cajeros y privación ilegal de la libertad principalmente en Guanajuato.

Son organizaciones que se atomizan, que cambian con cada detención. Hace un mes, en Álvaro Obregón, Michoacán, privaron de la libertad a dos agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección; el responsable fue un sujeto conocido como El Silencio”, detalló.

De su captura derivaron otras y con ellas los números de reducción sostenidos casi desde el inicio de la actual administración.

Tags

Lo Último