Como parte del Programa de Artes Visuales del #53Festival Internacional Cervantino, se inauguró la Muestra Colectiva Contemporánea Japón–México, una exposición que celebra el intercambio artístico entre dos culturas unidas por una larga historia de amistad.
La muestra, titulada “Estampación contemporánea: México y Japón”, puede visitarse en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), y forma parte del circuito de museos Silao–León–Purísima del Rincón del Festival Internacional Cervantino (FIC). Propone un diálogo visual entre artistas japoneses y mexicanos que, aunque no comparten idioma, se conectan a través del arte del grabado y la estampa, disciplinas con una sólida tradición en ambos países.
Los participantes exploran la gráfica expandida, combinando técnicas clásicas con procesos experimentales que amplían los límites del grabado contemporáneo. La exposición pone énfasis en el intercambio de técnicas, estilos y procesos creativos, haciendo visible la manera en que el arte puede ser puente entre culturas distantes.
Guanajuato, hogar de la comunidad japonesa más grande del país
Durante la inauguración estuvo presente Takero Aoyama, cónsul de Japón en León, quien destacó “la importancia de compartir y fortalecer los lazos culturales entre nuestras naciones”, especialmente en Guanajuato, donde tantas familias japonesas han encontrado un segundo hogar.
Guanajuato es actualmente el principal destino para la comunidad japonesa en México, con más de 2 mil residentes en el estado y más de 5 mil enb la región del Bajío, impulsados por la inversión nipona en la industria automotriz y otros sectores.