Guanajuato

Ganan premio nacional con videojuego inspirado en la cultura mexica

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato triunfan en el Mini Game Work Jam del INAH

Ganan premio nacional con videojuego inspirado en la cultura mexica
El videojuego tiene una narrativa muy especial: el viaje de una joven restauradora por el arte y la cultura prehispánica. Especial

“OHTLI: el viaje de Metztli”, un videojuego educativo basado en la cultura y cosmovisión mexica, desarrollado por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato (UG), fue reconocido con dos premios en la Mini Game Work Jam 2025, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El proyecto destacó entre 20 propuestas de todo el país, obteniendo los reconocimientos a Mejor creatividad y Mejor arte visual durante la edición “Conservación del Patrimonio Cultural Documental”, celebrada en la Ciudad de México.

“OHTLI” —que significa camino en náhuatl— combina historia, cultura y mitología mexica con dinámicas de videojuego educativo. Su historia sigue a Metztli, una joven restauradora que se adentra en un mundo mágico dentro de los códices antiguos para rescatar documentos y liberar animales sagrados, guiada por un simpático fantasma llamado Zilo.

UN JUEGO DE NARRATIVA ÚNICA

El diseño visual y narrativo del juego se inspira en dos códices fundamentales: el Códice Boturini, que narra la migración de los mexicas desde Aztlán, y el Códice Mendoza, elaborado en el siglo XVI para documentar su historia y costumbres. Estos manuscritos sirvieron de base para los colores, flora y fauna que dan vida a los escenarios.

Ganan premio nacional con videojuego inspirado en la cultura mexica
El videojuego tiene una narrativa muy especial: el viaje de una joven restauradora por el arte y la cultura prehispánica. Especial

El equipo está integrado por Abril de la Rosa Gutiérrez, Andrea Enid González Jiménez, Alejandra Guerrero Morales, Alonso Altair Contreras Morales, Ángel Iván Medina González, David Fainsod Matxo, Ishi Alexander Solano Martínez, José Sebastián Pimentel Ramos y Miguel González Castillo, con el acompañamiento de los maestros Pedro Herrera Delgado, en el área musical, y Luis Jesús Aguilar Jaramillo, quien dirigió el proyecto.

JUÉGALO GRATIS

El videojuego puede jugarse de manera gratuita en luizaguilar001.itch.io/ohtli-el-camino-de-mit

Ganan premio nacional con videojuego inspirado en la cultura mexica
El videojuego tiene una narrativa muy especial: el viaje de una joven restauradora por el arte y la cultura prehispánica. Especial

Tags

Lo Último