La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó la nueva plataforma digital “Concesiones Transparentes”, un sitio en el que la ciudadanía podrá consultar toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas de Guanajuato.
Durante la transmisión de su programa Conectando con la Gente, la mandataria destacó que se trata de una herramienta única en el país, con el más alto nivel de apertura de datos en materia de infraestructura.
“No existe algo similar en ninguna parte de México. Somos el primer estado que publica sus concesiones con este nivel de transparencia, porque aquí queremos trabajar con honestidad de cara a la gente”, afirmó.
La plataforma, disponible en obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes
, incluye un mapa interactivo, fichas técnicas de los proyectos y versiones públicas de documentos antes reservados. Entre las concesiones visibles se encuentran el Libramiento de Celaya, el Libramiento de Silao y las autopistas Guanajuato–Silao y Silao–San Miguel de Allende.
Guanajuato, líder nacional en transparencia
Durante la presentación, Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, informó que Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, con una calificación de 80.7 puntos.
La gobernadora subrayó que la transparencia es un eje del Decálogo del Gobierno de la Gente y aseguró que el estado seguirá promoviendo una “transparencia proactiva, más allá de la obligación legal”.