Desde las 8:00 de la mañana, integrantes del Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense arribaron a las inmediaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en León con camionetas y un tractocamión, bloqueando el carril lateral del bulevar Campestre en protesta por la falta de apoyos al campo. Desde temprano y hasta pasado el mediodía, la vialidad registró tránsito lento.
Los productores denunciaron que el sector atraviesa una situación crítica debido a los bajos precios de los productos agrícolas y al incremento en los costos de insumos, como la electricidad. Más tarde, se dirigieron hacia Palacio de Gobierno en Guanajuato capital, donde esperaban ser recibidos por autoridades estatales para entablar diálogo.
Usuarios afectados
Juan, quien en los próximos días ingresará a trabajar en la bodega de una tienda departamental, acudió al SAT para realizar un trámite necesario para su contratación.
“Ya llevo muchas vueltas y hoy que ya tenía todo, pasa esto”, contó a Publimetro. Como él, varias personas quedaron en espera de poder completar sus gestiones, aunque se informó que la oficina reactivará operaciones el miércoles 15 de octubre.
“Ustedes son funcionarios públicos, deben atender”, gritaba a los empleados una señora a quien, de manera amable, le hacieron saber que era un paro nacional de trabajadores del SAT y la invitaron a regresar el día próximo.
“Somos trabajadores de confianza, no podemos sindicalizarnos”
De forma paralela, dentro del edificio del SAT, trabajadores de confianza realizaron un paro simbólico de brazos caídos y colocaron cartulinas para exigir el aumento salarial correspondiente a 2025, el cual —según explicaron— no ha sido aplicado, pese a que los ajustes al salario mínimo fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde diciembre de 2024.
Ambas manifestaciones se desarrollaron de manera pacífica y coincidieron en un mismo punto de la ciudad, reflejando distintas demandas sociales y económicas que buscan atención por parte de las autoridades.