La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para expedir la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Guanajuato, con la que busca garantizar el derecho ciudadano a decidir si el titular del Poder Ejecutivo debe o no continuar en el cargo.
En tribuna, Aguilar Castillo recordó que el 10 de abril de 2022 México realizó por primera vez un ejercicio de revocación de mandato a nivel nacional.
“un hito en la consolidación del derecho ciudadano a retirar su confianza a quienes gobiernan”, destacó desde tribuna.
En Guanajuato más de 431 mil personas participaron en esa consulta, lo que refleja —dijo— “la disposición de la sociedad guanajuatense a ejercer sus derechos cuando existen condiciones institucionales adecuadas”.
La legisladora advirtió que, pese a las reformas constitucionales federales y estatales, la entidad aún carece de una ley secundaria que permita aplicar este mecanismo de democracia directa.
“Esta omisión legislativa no solo incumple el mandato del artículo sexto transitorio del Decreto de reforma constitucional federal de 2019, sino que deja en estado de indefensión a la ciudadanía guanajuatense”, señaló.
La propuesta plantea regular la revocación del mandato del gobernador del estado, incluyendo un sistema integral de medios de impugnación, un régimen de sanciones y prohibiciones, así como mecanismos de transparencia y fiscalización. Según Aguilar Castillo, el proyecto subsana deficiencias detectadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la ley federal e incorpora observaciones del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y del Tribunal Estatal Electoral (TEEG), que avalaron su viabilidad jurídica.
“Se ampliarán significativamente las posibilidades de participación ciudadana institucionalizada en Guanajuato. Se fortalecerá la rendición de cuentas y la confianza entre gobernantes y gobernados”, afirmó la diputada morenista.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que será la encargada de analizarla y elaborar el dictamen correspondiente antes de que sea discutida y votada en el Pleno del Congreso del Estado.