Guanajuato

Golpe histórico al huachicol en Guanajuato: decomisan más de 1.6 millones de litros de combustible en Silao

El aseguramiento, el mayor en la historia del estado, revela una red con infraestructura industrial para el almacenamiento y distribución ilegal de hidrocarburos

En Silao de la Victoria, a pocos kilómetros de León, Guanajuato, fue asestado la tarde de hoy el mayor golpe al huachicol en la historia de esta entidad.
Infraestructura impresionante. El mayor golpe al huachicol en Guanajuato descubrió también una sofisticada infraestructura para almacenar y distribuir grandes volúmenes de hidrocarburos de manera ilícita. (Especial)

Autoridades federales y estatales en trabajo conjunto han asentado el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en la historia de Guanajuato. La cifra: más de 1.6 millones de litros de combustible en un predio ubicado sobre la carretera Silao–San Felipe. No era una simple toma como suelen localizarse: austeras, con bajos estándares de seguridad, improvisadas. El decomiso fue valuado en más de 30 millones de pesos. Pero la infraestructura industrial para el almacenamiento suma otras cantidad relevante.

El cateo, ordenado por una autoridad judicial, fue resultado de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustible. En la acción participaron la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la SSPC federal y Pemex Seguridad Física.

Durante el cateo se aseguraron pipas y otros vehículos especiales para transportar hidrocarburos.
Pipas y tanques enormes. El lugar, a pocos kilómetros de León, Guanajuato, contaba con todo lo necesario para distribuir a grandes escalas el huachicol.

Del total, 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, 735 mil litros corresponden a diésel y 940 mil a combustóleo, almacenados en nueve tanques tipo cisterna, además de pipas, tractocamiones y vehículos tipo full utilizados para su traslado. También se incautó maquinaria industrial y bombas de trasvase.

Las autoridades informaron que el combustible, los vehículos y el inmueble quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal para continuar las investigaciones. Este golpe histórico, dijeron, representa un avance en el combate a las economías criminales que operan en el estado.

La Secretaría de Seguridad y Paz llamó a la ciudadanía a colaborar con información a través de la línea anónima 089, al destacar que la participación social es clave para fortalecer la legalidad y proteger a Guanajuato

Tags

Lo Último