La empresa Petroil, dedicada al almacenamiento, transporte y distribución de combustibles en Guanajuato, aclaró que los productos que comercializa “provienen de canales oficiales nacionales establecidos de forma legal y transparente, lo que garantiza la trazabilidad y origen del combustible”.
El pronunciamiento fue emitido luego de que autoridades federales y estatales realizaran un operativo en sus instalaciones, en el que se incautaron 1.6 millones de litros de diésel y combustóleo presuntamente de origen ilegal. El aseguramiento, considerado el mayor en la historia del estado, derivó de una denuncia ciudadana y fue encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la SSPC y Pemex.
De acuerdo con el medio especializado Energía a Debate, la empresa y su filial Asamaz fueron inspeccionadas el pasado fin de semana. En un comunicado, Petroil subrayó que la diligencia “se realizó conforme a los protocolos establecidos” y que “la empresa colaboró plenamente con las autoridades en todo momento”.
“Consideramos que esta confusión se debió a la sensibilidad de la gente al tema de contrabando de combustible, ampliamente difundido en medios”,
— Roberto Francisco Campillo, director legal de Petroil.
Por su parte, el director general de la firma, Amado Sabás Guzmán, reiteró que la compañía “no importa producto”, sino que lo adquiere a través de canales oficiales dentro del país.
La empresa informó que ya presentó la documentación que acredita el origen del combustible y manifestó su confianza en que las autoridades actuarán con responsabilidad durante la investigación