Guanajuato

Así será viajar dentro de los nuevos trenes que cruzarán Guanajuato

El transporte ferroviario de pasajeros volverá a cruzar Guanajuato, y lo hará con unidades modernas, seguras y cómodas, comparables con los trenes interurbanos europeos

Los paisajes de Guanajuato podrían ser un atractivo más que invite a hacer esta ruta. Adicional, todos los días existe tráfico entre estas ciudades del bajío.
Caminos de Guanajuato. El gobierno federal lanzó la convocatoria para adquirir 47 trenes tipo DMU (unidad múltiple diésel) de pasajeros para los tramos México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.

Los nuevos trenes de pasajeros que recorrerán los tramos México–Querétaro–Irapuato no solo representan el regreso del ferrocarril al Bajío: también marcarán giro copernicano en comodidad y seguridad para las miles de personas que se moverán por el centro del país.

De acuerdo con la licitación publicada por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, los convoyes serán trenes DMU (Unidad Múltiple Diésel) equipados con tecnología europea ERTMS, el sistema de control ferroviario más seguro del mundo.

Los nuevos trenes recorrerán el tramo Querétaro–Irapuato, una ruta clave que beneficiará a miles de personas que se mueven entre el Bajío y el centro del país.La conexión permitirá traslados más rápidos hacia León, Celaya y Salamanca, además de impulsar el turismo y la economía local.

Los trenes contarán con el sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System), que combina sensores, radares y comunicación digital constante con los centros de control. Los trenes DMU (Diesel Multiple Unit, en inglés), son trenes autónomos que no requieren locomotora. Esto les permite alcanzar velocidades superiores a 120 km/h y mantener una operación más ágil entre estaciones.

Cada tren estará conformado por varios coches interconectados y tendrá capacidad para cientos de pasajeros, con espacios para personas con discapacidad, aire acondicionado, pantallas de información en tiempo real y asientos ergonómicos para trayectos de mediana distancia.

Estos trenes están diseñados para ofrecer el mismo nivel de seguridad que los que operan en España o Francia. La tecnología ERTMS permite operar con precisión milimétrica

—  señalan fuentes del sector ferroviario

Con estaciones intermedias proyectadas en Celaya, Salamanca y León, se espera movilizar a miles de pasajeros diarios entre el Bajío y el centro del país. El tramo Querétaro–Irapuato colocará a Guanajuato en el centro del nuevo corredor ferroviario nacional.

Además de los trenes, la licitación abarca la Puesta en Servicio (implementación y arranque), el Mantenimiento de estos trenes y el Equipamiento de Talleres necesarios para su operación y servicio.

El fallo se dará a conocer el 24 de noviembre de 2025, fecha en que se anuncia al ganador de la licitación. Con esta licitación, el Estado mexicano busca revivir el transporte ferroviario de pasajeros y ofrecer una alternativa moderna a las carreteras saturadas. El próximo 29 de octubre de 2025 habrá una sesión donde los participantes pueden hacer preguntas sobre las bases y condiciones de la licitación.

Tags

Lo Último