Guanajuato

Julieta Venegas ensaya en el auditorio de la Universidad de Guanajuato antes de su noche cervantina

En el Auditorio de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) de la Universidad de Guanajuato la rockera mexicana dio una probadita de su presentación en la Alhondiga la noche de hoy

Julieta Venegas ensayó en la Universidad de Guanajuato la tarde de ayer.
Probadita de Julieta. Un adelanto de lo que será la noche de hoy en la Alhondiga de Granaditas, en el marco del Festival Internacional Cervantino.

Julieta Venegas ya está lista para conquistar la Alhóndiga de Granaditas. La cantante tijuanense tuvo su ensayo general la tarde de ayer en el Auditorio de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) de la Universidad de Guanajuato, donde por fin se escuchó una versión sinfónica de Limón y sal.

Aunque el acceso al ensayo fue cerrado, algunos videos filtrados en redes sociales dejaron ver el momento: Venegas sonriente, ligera, acompañada por una orquesta completa y ese aire de sencillez que la ha vuelto una de las artistas más queridas del país. “Se vio feliz”, comentan quienes alcanzaron a escuchar desde los pasillos o desde las bancas del exterior.

Esta noche, la intérprete de Me voy y Eres para mí se presentará en la Alhóndiga como parte del Festival Internacional Cervantino 2025, con un concierto que promete ser inolvidable: Julieta Venegas sinfónica, arropada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).

Una batuta joven al frente

La dirección musical estará a cargo de la maestra Iryda Inés Rodríguez Pedraza, originaria de Tamaulipas y actual directora de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Con una formación sólida y estilo contemporáneo, Rodríguez Pedraza ha sido reconocida por su energía en el podio y por impulsar nuevos repertorios para orquesta, especialmente aquellos que combinan música popular con arreglos sinfónicos.

El ensayo fue apenas una probadita. Las redes se llenaron de comentarios de emoción y expectativa: “Va a ser mágico”, escribieron fans desde distintas partes del país que llegaron a Guanajuato solo para verla en el Cervantino.

Iryda Inés Rodríguez Pedraza, obtuvo una beca de movilidad para perfeccionar sus estudios en dirección orquestal en Eastern Washington University, bajo la guía del maestro Julián Gómez Giraldo. En 2015 fue aceptada en la Academia de Bellas Artes de Praga, donde estudió con los maestros Leoš Svárovsky y Tomáš Koutník, siendo la única mexicana en dicha institución. Un año más tarde se desempeñó como directora asistente de la Orquesta Sinfónica de la University of Northern Colorado, donde cursó su maestría con el maestro Russell Guyver. Fue reconocida como estudiante sobresaliente del Departamento de Dirección Orquestal y Coral.

Todo apunta a que esta noche, entre violines, trompetas y acordeón, Julieta Venegas demostrará que la música puede sonar igual de íntima con una orquesta completa detrás.

Lo Último