Con 88.2% de su población que considera peligroso vivir ahí, Irapuato, en el corredor industrial de Guanajuato, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada este 23 de octubre por el INEGI es la segunda ciudad del país con mayor porcentaje de percepción de seguridad.
El municipio guanajuatense solo fue superado por Culiacán, Sinaloa, con 88.3%, ciudad conocida a nivel mundial por ser la cuna del Cártel de Sinaloa, encabezado en su momento por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
A nivel nacional, 63% de las personas mayores de 18 años dijeron sentirse inseguras en su ciudad, porcentaje que aumentó frente al 58.6% registrado en septiembre del año pasado.
Las mujeres siguen siendo las más afectadas: 68.2% de ellas dijo sentirse insegura, frente a 56.7% de los hombres.
Los lugares donde la población se siente más vulnerable son los cajeros automáticos (71.7%), el transporte público (64.9%) y las calles (64.4%).
El estudio revela además que casi 4 de cada 10 personas han cambiado sus hábitos por temor al delito, ya sea al no salir de noche, dejar de usar joyas o dinero en efectivo, o restringir la salida de menores en sus hogares.

