Guanajuato

Guanajuato capital, la ciudad en donde las personas se perciben más seguros del estado: INEGI

La percepción de inseguridad disminuyó más de cinco puntos en Guanajuato capital, mientras que León e Irapuato registraron niveles más altos; autoridades destacan la coordinación entre corporaciones y la prevención social del delito.

Guanajuato, de acuerdo con inegi, es una ciudad con un aire de seguridad.
Siete de 10 se siente seguros. La ciudad con mejores indices de percepción de seguridad en la entidad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2025, Guanajuato capital es la ciudad con mejor percepción de seguridad en el estado, con un 65.9 % de sus habitantes que manifestó sentirse inseguro.

La cifra representa una reducción de más de cinco puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, cuando el nivel alcanzaba 71 %. Este resultado posiciona a la capital como una de las ciudades con mayor mejora en percepción de seguridad de todo el Bajío.

En contraste, León registró una percepción de inseguridad del 75.6 %, una ligera mejora frente al 80.3 % reportado en junio. Por su parte, Irapuato mostró un incremento, al pasar de 85.8 % a 88.2 %, colocándose como la ciudad con la mayor percepción de inseguridad en el estado.

Autoridades estatales y municipales atribuyen la mejora en la capital a la coordinación operativa entre corporaciones de seguridad, la modernización del sistema de videovigilancia y el fortalecimiento de programas de prevención social del delito, especialmente en zonas con alta afluencia turística y comercial.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que la ENSU se aplica trimestralmente en 91 zonas urbanas del país, con el objetivo de medir la percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más, y proporcionar información clave para la formulación de políticas públicas.

En este contexto, Guanajuato capital se consolida como un entorno atractivo para la inversión, no solo por su valor histórico-cultural, sino también por la mejora sostenida en sus indicadores de seguridad urbana.

Tags

Lo Último