Los bloqueos encabezados por el Bloque Nacional de Productores Agrícolas cumplen más de 24 horas y continúan afectando carreteras clave del estado de Guanajuato. De acuerdo con el último reporte de Protección Civil, se mantienen cierres totales en al menos 20 puntos de municipios como León, Irapuato, Celaya, Pénjamo, Comonfort y Yuriria.
Entre los tramos más afectados se encuentran:
Comonfort – Libramiento SMA, altura gasolinera Pirámide
Irapuato – Zona Procter & Gamble (sentido a Abasolo)
Pénjamo – Laguna de Cortés y Santa Ana Pacueco (carretera 90)
Salamanca – Trébol de Valtierrilla
León – Federal 45D, Central de Abastos y Santa Rosa Plan de Ayala
Silao – Puerto Interior
Celaya – Carretera federal 51, Rincón de Tamayo
Yuriria – Cuatro Caminos y Santiaguillo
Romita – Entronque de la autopista Salamanca-León

Afectaciones severas
Los bloqueos han provocado afectaciones logísticas severas, especialmente en el Guanajuato Puerto Interior, donde operan más de 140 empresas y unos 30 mil trabajadores que enfrentan dificultades para llegar a sus centros laborales.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) intentó contener la protesta con el anuncio de un precio de garantía de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco, equivalente a un 25% más que el valor internacional, además de créditos al 8.5% anual y seguro agropecuario.
Sin embargo, productores del Bajío consideran la medida insuficiente y aseguran que los costos reales de producción superan los 7,000 pesos por tonelada, por lo que mantendrán los bloqueos hasta alcanzar un acuerdo más favorable.
“El precio anunciado no cubre los costos del campo; queremos que nos escuchen de verdad”
— expresó un representante del movimiento en Irapuato.
Mientras tanto, autoridades federales y estatales reiteraron su llamado al diálogo y la apertura de canales de atención para avanzar en una solución sin afectar a la población ni al sector productivo.

