Guanajuato

Escuelas de Guanajuato instalan arcos detectores de metales; Operativo Mochila ‘se quedó corto’

La medida inédita divide opiniones: especialistas advierten que puede afectar el bienestar emocional de los alumnos y contradecir el nuevo protocolo estatal de seguridad escolar

Dos escuelas de León colocan arcos detectores de metal.
Seguridad extrema. Algunos ven la medida como positiva, aunque para otros, al menos en redes, resulta excesiva.

Ante el clima de violencia que atraviesa el país y el estado, escuelas de Guanajuato comenzaron a instalar arcos detectores de metales similares a los de los aeropuertos como medida de prevención.

La Secundaria General 15 “Mtro. Francisco J. Pichardo Gómez”, en León, fue la primera en aplicar esta medida el mes pasado, se dio a conocer en redes sociales. Días después, la Secundaria General Número 3 anunció a madres, padres y alumnos la instalación del dispositivo con un mensaje oficial:

“Se les informa que ya se instaló el arco magnético para evitar la introducción de objetos metálicos que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad educativa. Atte: Equipo directivo”.

Aunque la medida busca prevenir incidentes, ha despertado debate entre la comunidad educativa y especialistas. La psicóloga Mayra Liñan, experta en infancias, advirtió que este tipo de acciones puede tener consecuencias emocionales:

Podría generar en los chicos sensación de desconfianza y alerta constante, como si el simple hecho de asistir a la escuela implicara un riesgo o algo peligroso. Un cerebro estresado o que percibe amenaza no puede aprender ni vincularse sanamente

—  Mayra Liñan, psicóloga experta en infancias

Actualmente no existe una Norma Oficial Mexicana que regule el uso de detectores de metales en escuelas.

En Guanajuato, el nuevo Protocolo de prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en la escuela establece que toda revisión debe ser voluntaria, informada y con acompañamiento adulto, sustituyendo al antiguo Operativo Mochila Segura.

Para algunos es mejore prevenir que lamentar.
Arcos detectores. El arco detector opera desde hace tres días en las secundaria y ha dividido opiniones.

Aunque la instalación de arcos no es ilegal, podría contradecir el espíritu del protocolo estatal, que prioriza la prevención y el consentimiento por encima del control. Al operar de forma automática y sin autorización expresa, podría vulnerar derechos como la privacidad y la libertad personal.

“Lo que necesitan es una mejor estrategia en la educación”, se lee en uno de los comentarios en redes sociales. “Estaría mejor que todos los padres en casa supieran lo que sus hijos traen o no traen”, dijo otra internauta en la redes de la escuela.

Expertos en derechos humanos coinciden: la seguridad escolar debe construirse desde la confianza, el acompañamiento emocional y la participación de toda la comunidad, no desde la sospecha permanente.

Lo Último